


En este martes, se presentó un proyecto que cambiaría la organización administrativa de Colombia. El Flagber es el gobernador del Atlántico, Eduardo Summer, y propone un referéndum que preguntó a los colombianos si estuvieron de acuerdo con el establecimiento de un nuevo Caribe, el Caribe. En una entrevista con El Tiómpo, Summer explicó el alcance de la propuesta y lo que busca con ella.
Leer también
¿Hasta dónde llega el proyecto para crear la región del Caribe, se habla mucho sobre una especie de independencia legal?
Este martes presentaremos el proyecto de ley que crea la región del Caribe como costa. Anteriormente, la ley orgánica sobre la planificación costera se había aprobado y se aprobó la ley sobre áreas en general, que tuvieron que ser procesadas como resultado de la demanda de la Constitución. El que presentamos son ciertas leyes que crean el Caribe. Si se aprueba, espero que se apruebe antes de noviembre, debe estar sujeto a un referéndum el 8 de marzo, el día de las elecciones parlamentarias. Lo que hemos sabido es que el Ministro del Interior, que ha acogido con beneplácito este proyecto de una manera muy especial, le dará un mensaje de emergencia para tratar de realizar el procedimiento realizado con el mandato conjunto del Senado y el HOLF y, por lo tanto, el proceso de procesamiento se reduciría para que podamos seguir el tiempo que hemos completado.
¿Y qué consecuencias se fusionarían como área para el Caribe?
Creo que tendríamos el potencial de la institución costera del país de las áreas que permitirían la distribución de energía de la vida real y la verdadera. En la actualidad, se dan los procesos de distribución de energía, pero no tienen herramientas costeras. Esta falta de herramientas costeras son aquellos que no nos permiten tener todo el potencial para el desarrollo sofisticado que se necesita más en un proyecto de ley que crea el área y permite que un referéndum cumpla con todos los requisitos de la Constitución.
¿Qué divisiones ya han mostrado interés en participar como área?
En el caso especial del Caribe, somos 8 divisiones, Atlantic, Bolívar, Magdalena, Guajira, César, Sucre, Córdoba y San Andrés.
Leer también
¿Esta integración regional permitiría más independencia en términos de decisiones fiscales o qué pretenden?
Lo más importante es que ahora habrá un debate sobre la competencia de las leyes que distribuyen la responsabilidad y las tareas que cada nivel territorial debe cumplir. Dado que este nivel territorial regional ya está allí, debe tenerse en cuenta en esas leyes de talento para que se asignen acciones, tareas y obviamente recursos a través del sistema de participación general. Es decir, los planetas finalmente se coordinan para que con algunos proyectos de ley (la ley de competencia, la ley del sistema de participación general y este proyecto de ley en particular que crea el Caribe) son las condiciones para establecer estados regionales. Los estados regionales son el objetivo y estos son los pasos básicos que tenemos que dar.
¿Cuánto hablará sobre un estado regional que afecte la autoridad de los gobiernos, porque se daría un ejemplo sobre ellos?
Lo que tiene que ver con el jefe de departamento no cambia en absoluto. Se mantienen cabezas y lo que se crea es un nivel territorial regional que tiene el papel principal de sus gerentes con supuestos regionales de desarrollo económico, social y el desarrollo del estado regional. El sistema vial y el sistema de salud visto por los criterios regionales son diferentes de todo lo que ahora se hace de una manera muy pobre, con un criterio de departamento. Los criterios regionales también son necesarios para poder crear estructuras mucho más sólidas y que realmente podemos causar al país de una manera real.
¿Cómo fue la forma regional? ¿Necesitaría crear una nueva categoría de clasificación?
Es el nuevo partido el que daría forma al nivel territorial regional, pero considere el artículo 307. La constitución, que no ha tenido muchos intentos de desarrollarse y hasta ahora tuvo la oportunidad de avanzar.
Leer también
Y en términos de una película que dirige esta nueva película, ¿se crearía una nueva posición para las elecciones populares?
Sí, el director regional, que era jefe visible de gobierno regional y planificación legislativa también de naturaleza regional.
Es decir, ¿lo que estaba creando aquí es una nueva posición del gobernador y un tipo de reunión que se encuentra con los representantes de cada departamento?
Actualmente. La organización del departamento es un nivel territorial respetado y regional creado.
¿Este tipo de tarea tendría que detener la ley de competencia para ver qué terminará el desarrollo del área?
Creo que las estrellas están en línea y, precisamente, cada ley diferente cumple su papel para crear niveles territoriales regionales y obviamente la ley de competencia proporcionaría la responsabilidad del talento y las leyes que tienen que hacer el sistema de participación general que daría todo lo que corresponde exactamente a lo que tiene que hacer con los recursos.
Además del Caribe, ¿qué otras áreas están haciendo ejercicios similares?
Creo que Santaneanos es muy sofisticado. También Bogotá, región de Ciudad. Es el Océano Pacífico, que también ha estado progresando en este proceso. Amazon es otra de las posibles áreas. Eran un total de 7 áreas en el país.
Leer también
¿Cómo decirle a la gente la importancia de crear esta nueva unidad regional?
Desde 1991, la Constitución habló sobre la creación de niveles costeros, regionales y regionales y no se ha cumplido completamente. Al revés, se fusiona la difusión, lo que no ha permitido el fortalecimiento regional y la autonomía regional.
¿Por qué, si el desarrollo a la vez fue la liga y en el Caribe, se vivieron los delitos divisionales de Bolívar y Magdalena, ahora intentamos recoger este mapa nuevamente en un área?
Creo que este debate sobre la distribución de energía, la regionalización, ha estado sucediendo desde Rafael Numñez. Fue incluso en los tiempos de 1860 estados federales en nuestro territorio y estos estados federales desempeñaron un papel fundamental. Era el período del mayor crecimiento económico y de floración en las regiones, porque tenían autonomía, porque tenían derecho a controlarse con sus propios términos. No como es ahora, la Junta Central será Talka para el crecimiento y para fortalecer el proyecto de gestión que tenemos en las regiones.
¿Podría decir que este es el estado federal del país?
No será un estado federal. El estado federal sería el siguiente paso, pero aún no se considera. De ninguna manera excluyimos el proceso federal, pero esta es una fase más baja que el estado federal, que es un estado independiente.
Leer también
Usted anunció que tiene todo el apoyo del gobierno. ¿Cómo entender los esfuerzos del gobierno y el presidente Gustavo Petro?
Los conocerá por sus hechos. Creo que lo que el gobierno ha hecho hoy es apoyar la presentación de este proyecto. Además, hace un año, apoyó la ley de las regiones y también apoyó, después de más de 20 experimentos, derecho orgánico en aguas territoriales.
Usted habla sobre la constitución de que había una regulación regional e incluso en sus discusiones hubo grandes propuestas como Orlando Falls Borda en ese sentido. ¿Por qué se han retrasado más de 30 años para dar paso a este proyecto?
No es así. Hemos introducido este proyecto más de 20 veces. Ha sido estable y rechazado permanentemente, lo que significa que el país aún no se ha estado preparando para el progreso de la planificación estatal de manera diferente a la política media. Han estado asustados y el temor es que él se haya establecido como una especie de talanquera y el freno sobre el desarrollo del área de forma independiente, y eso es lo que creemos que es la gran revolución, el proceso de crecimiento económico y social en el área.
Donald Trump describe a Colombia en la lucha contra la droga. Foto:
Juan Sebastián Lombo Delgado
Político