Gustavo Bolívar dejará la prosperidad social (DPS) en las próximas horas. Este medio ha podido confirmar que el exdiputado del Senado tiene lista su carta de renuncia, que presentará formalmente al presidente Gustavo Petro el próximo miércoles. Su salida del gobierno se enmarca en una posible situación presidencial que podría impactar su futuro político.
A partir del 31 de mayo, aquellos funcionarios que deseen participar en las elecciones de 2026 se verán limitados. Bolívar, quien ha mostrado un buen desempeño en algunas encuestas, destaca como uno de los nombres más pronunciados dentro del petrismo para considerar como candidato.
Gustavo Bolívar, director de DPS.
Foto:
@Gustavobolivar
Al igual que Bolívar, el nombre de la diputada del Senado María José Pizarro también está en la lista de posibles candidatos. Además, el Ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, está interesado en buscar respaldo geotérmico, al tiempo que se menciona la posibilidad de que Carolina Corcho vuelva a sentirse esperanzada en una candidatura al finalizar las consultas internas.
En marzo, Bolívar expresó que el presidente Gustavo Petro no había aceptado su carta de renuncia, que había presentado tras la solicitud de renuncia que el presidente hizo en su intento por reestructurar el gabinete y tomar decisiones estratégicas enfrentando la situación actual del país.
El presidente había solicitado a Bolívar que permaneciera unas semanas más en el equipo, aunque el director de Prosperidad Social manifestaba su descontento con algunos ministros que no habían alcanzado sus objetivos ni habían estado a la altura de las expectativas del presidente Petro.
1 de marzo. Mayo de 2024.
Foto:
Sergio Acero Yate / Ceet
En relación a su posible candidatura presidencial, el ex candidato a la alcaldía de Bogotá mencionó: “Las probabilidades son muy favorables, y soy sincero, especialmente por los resultados de las encuestas, ya que he experimentado un crecimiento significativo desde octubre: empecé con cuatro puntos, luego pasé a seis, posteriormente a nueve, y en la última encuesta alcancé 11.9“, expresó en X.
La inminente renuncia de Gustavo Bolívar en esta semana se suma a la reciente despedida del embajador del Reino Unido, Roy Barreras, quien el 29 de abril presentó su carta de renuncia a Laura Sarabia.
La posibilidad de un cambio en el panorama político actual está latente, especialmente considerando la relevancia de lo que se ha denominado como el tratado histórico. Este acuerdo, que también ha incluido ciertas condiciones, estableció que en octubre, un candidato de la izquierda iniciaría consultas entre las partes para medir el impacto en la comunidad verde: una estrategia que podría resultar en interacción y apoyo mutuo.
Juan Pablo Penagos Ramírez
Político