Senado colombiano Angélica Lozano, quien es parte de la Alianza Verde, Emitió una crítica pública hacia el presidente Gustavo Petro tras la elección del nuevo Papa, Leo XIV, un evento que tuvo lugar el 8 de mayo en el Vaticano. Esta intervención no solo refleja las tensiones políticas de Colombia, sino también las expectativas que muchos ciudadanos tienen hacia la gestión gubernamental.
Lozano abordó la demora en el nombramiento de un nuevo jefe del Ministerio de Comercio, destacando que este ministerio se encuentra aún sin un titular tras la salida de Luis Carlos Reyes el 10 de marzo, lo cual ha suscitado preocupaciones sobre la gobernabilidad y la efectividad del gobierno actual. La falta de un ministro de comercio puede tener implicaciones significativas en la toma de decisiones económicas que afectan a todos los colombianos.
La parlamentaria expresó su descontento a través de la plataforma de redes sociales conocida como X (anteriormente Twitter), donde publicó: “Habemus Papam First and Min Comercio.” Esta expresión hace referencia a la tradicional frase en latín que se proclama al final de un cónclave papal, mezclada irónicamente con el estado del ministerio en cuestión.
Habemus Papam primero pero mi negocio
– Angelica Lozano Correa (@angelicanoc) 8 de mayo de 2025
El comentario generado por Lozano provocó diversas reacciones, tanto apoyo como rechazo, entre los usuarios de las redes sociales, lo cual evidencia lo polarizadas que están las opiniones en cuanto a la gestión del presidente y su gabinete.
Elección de Leo XIV como Papa
El cardenal Robert Francis Prevost Martínez fue elegido como Papa Francisco tras dos días de deliberaciones en el Vaticano. Su elección marca un importante capítulo en la historia de la Iglesia Católica, pues fue anunciado públicamente desde el balcón de la Basílica en San Pedro el 8 de mayo de 2025, adoptando el nombre de Leo XIV.
Nacido en Chicago el 14 de septiembre de 1955, Prevost tiene lazos históricos significativos con Colombia, un país que ha visitado en múltiples ocasiones como representante de la iglesia. Su relación con la nación latinoamericana ha generado expectativas en diversas industrias y es de particular interés tanto en el ámbito religioso como en el político.
Papa Leon XIV en su primer discurso
Foto:
AFP
Reacciones políticas en Colombia
No es la primera vez que Lozano, como miembro del Parlamento, se manifiesta sobre la falta de un líder en el ministerio. En el pasado, ya había cuestionado la ausencia de un ministro tras la imposición de nuevos aranceles por parte del gobierno de los Estados Unidos. En aquel momento, Lozano utilizó un tono irónico y expresó: “¿Qué dice el Ministerio de Comercio sobre las tarifas del 10% impuestas a Colombia? Ah, cierto que no hay Ministro de Comercio … a qué … (sic)
La respuesta a esta crítica provino de Rusinque Sky, el ministro nominado, quien defendió su administración del comité administrativo, afirmando que se estaban llevando a cabo relaciones públicas respecto a las medidas impuestas por Estados Unidos. Explicó que esta situación era parte de un acuerdo legal establecido para asegurar la continuidad de las operaciones en el estado.
*Este material fue redactado con la ayuda de inteligencia artificial, basada en información de conocimiento público que fue brindada a los medios de comunicación. Además, fue revisado por un periodista y un editor.
Jos Guerrero
Equipo de extensión digital
Más noticias