Los crecientes ataques contra los soldados y la policía en Antioquia han puesto a las autoridades departamentales en un estado de alerta máxima, obligándolas a solicitar la intervención del gobierno nacional para abordar esta grave problemática de seguridad que afecta a la región.
El gobierno de Antioquia comunicó una desgarradora estadística que revela que, desde el 4 de mayo, se han contabilizado 27 ataques contra las fuerzas del orden que resultaron en la muerte de 11 miembros uniformados y dejaron a 26 heridos, 6 de ellos en estado crítico.
“La ineficacia de la política de paz total del gobierno de Petro ha llevado a que varios grupos delincuenciales, como el ‘Clan del Golfo’, disidencias de las Farc y el Eln, se fortalezcan considerablemente, incrementando sus recursos y su capacidad para causar estragos,” declaró el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.
Decreto de apoyo
Andrés Julián Rendón, gobernador de Antioquia.
Foto:
Andrés Julián Rendón Redes Sociales
Para el gobernador, la respuesta a esta ola de criminalidad no debe limitarse a mantener a la policía en cuarteles y estaciones por motivos de seguridad, sino que debe implicar un despliegue activo en las calles, equipándoles adecuadamente, fortaleciendo su capacidad de reacción y aumentando las operaciones militares necesarias.
Una de las acciones que ha tomado el Departamento incluye la promulgación de un decreto que solicita asistencia militar y establece claramente instrucciones y órdenes para la protección y restablecimiento del orden público en las cinco subregiones de Antioquia: Bajo Cauca, Noreste, Urabá, Suroeste y Oeste.
Soldados del ejército.
Foto:
Cortesía
El gobernador expuso que la solicitud de apoyo militar se eleva al presidente de la República, dado que la capacidad operativa de la policía nacional en la región es insuficiente y existe un riesgo considerable para sus integrantes.
“Esta es una solicitud que solo puede ser atendida por el presidente de la República. Confío en que, dada la situación que se vive en Antioquia, el presidente esté dispuesto a actuar de manera eficaz y que tome las medidas necesarias para garantizar
la protección de la vida de nuestras fuerzas de seguridad,” afirmó Rendón.
Otras disposiciones
El decreto, emitido por el Ministerio del Interior, no solo solicita apoyo militar, sino que también proporciona instrucciones a los comandantes de las fuerzas públicas sobre cómo intensificar las acciones contra los grupos delincuenciales que operan en Antioquia.
Asimismo, se recomiendan directrices para que los alcaldes gestionen los fondos necesarios para garantizar la protección y el restablecimiento del orden público en sus respectivas jurisdicciones, coordinándose con las autoridades militares y policiales.
Otros mensajes
Controversia debido a la reducción de la velocidad de los ciclistas
Foto: