En un trágico suceso que ha conmocionado a la nación, cinco integrantes de la fuerza pública, comprendiendo tanto al ejército como a la policía, han sido asesinados en el departamento de Córdoba. Este devastador episodio es parte de una serie de ataques que forman parte del ‘Plan de pistola’, una estrategia orquestada por el clan del Golfo Pérsico, que ha aterrorizado a comunidades y autoridades en la región.
Los últimos incidentes han sido documentados en el Corregimiento Pueblo Chiquito, en el área rural de Puerto Escondido, así como en el municipio de Sahagún, ambos ubicados en la zona costera del departamento. La violencia ha alcanzado niveles alarmantes, poniendo de manifiesto la creciente inquietud por la seguridad en la región.
El primer hecho se registró en la vivienda del soldado Iván Ávila Sepúlveda, quien estaba realizando una visita a su madre. En un momento de quietud, dos hombres armados ingresaron al hogar y, sin piedad, le arrebataron la vida. La madre, quien no había visto a su hijo durante meses, fue forzada a enfrentar el dolor de perderlo en su propia casa.
En un segundo incidente en la comuna de Sahagún, se reportó el asesinato del patrullero de la Policía Nacional, Luis Andrés Caamaña. Caamaña, que formaba parte de la unidad de diálogo y mantenimiento del orden, conocida anteriormente como ESMAD, había llegado a su hogar para disfrutar de un descanso merecido cuando fue atacado por los miembros del clan del Golfo, quienes le quitaron la vida de manera similar.
Cinco asesinatos en Córdoba
Los ataques caracterizados por una violencia extrema y sin precedentes han dejado a varias familias en luto en Córdoba. Las fuerzas públicas sufrieron pérdidas irreparables que cuestionan la capacidad de respuesta ante estos ataques perpetrados por el clan del Golfo Pérsico.
Iván Ávila Sepúlveda es un soldado asesinado en Puerto Escondido (Córdoba). Foto:Redes sociales
El primer evento violento tuvo lugar en el Corregimiento Las Palmitas, un área rural en Ciénaga de Oro (Córdoba), donde Aldair Uango fue asesinado, un joven que tenía vínculos con Medellín y había regresado a su hogar. En el mismo día, en el poblado de La Colina, perteneciente al Corregimiento Nuevo sitio web en Chimá, el profesional de la salud José Espitia fue atacado al visitar a su esposa embarazada, siendo también víctima de la violencia desmedida.
El patrullero de la Policía Nacional, Christiam Juvenal Mora Parra, también sufrió un ataque en una operación en las áreas rurales de La Trapada (Córdoba), donde se encontraban otros tres patrulleros involucrados en la misión.
Premio de $200 millones
Gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta. Foto:SERGIO ACERO / EL TIEMPO
Inicialmente, se ofrecieron 120 millones de pesos como recompensa, pero debido a la gravedad de la situación, el premio se incrementó. “Junto al Brigadier General Wharlinton Iván Gualdrón de la sede del Servicio de Policía Nacional, reiteramos nuestro compromiso de apoyar y solidarizarnos con los hombres y mujeres que se encargan de proteger a nuestra sociedad. Hemos aumentado la recompensa a 200 millones de pesos para quienes nos ayuden a capturar a los responsables de estos actos de violencia que han cobrado la vida de nuestros policías y soldados en los últimos días”, explicó el gobernador.
“Continuamos trabajando en estrecha colaboración con nuestras fuerzas de seguridad: la Marina, la Policía y el Ejército, en coordinación con los alcaldes para garantizar la seguridad de todos los cordobeses y visitantes”, agregó el gobernador. La atmósfera en Córdoba es de tensa expectativa, ya que las fuerzas de seguridad están en máxima alerta ante posibles nuevos ataques.
Asimismo, el gobernador Zuleta visitó los centros médicos donde se encuentran cuatro policías heridos. Agradeció la labor del personal médico, quien asegura la atención adecuada para los uniformados, contribuyendo a su pronta recuperación. También hizo un llamado al Gobierno nacional para que se implementen acciones urgentes que fortalezcan la protección de los miembros de la fuerza pública y de toda la comunidad, enfatizando que la seguridad debe ser una prioridad nacional.
Puede interesarle
El juicio de Uribe. Foto:
Francisco Javier Barrios Special para la época de desde entonces