En el tranquilo pueblo de Yarumales, ubicado en las zonas rurales de Padilla, Cauca, se ha vivido un episodio trágico y conmovedor, ya que dos hombres fueron asesinados de manera brutal por el uso de flechas. Uno de estos hombres, identificado como Alberto Mera, era conocido en las redes sociales bajo el nombre de “Albtico”, quien se había consagrado como un prominente creador de contenido en la localidad de Guacheené.
Los lamentables hechos ocurrieron el sábado 3 de mayo, aproximadamente a 20 minutos del Centro Urbano de Padilla, un lugar que, a pesar de su belleza natural, ha sido testigo de actos de violencia en el pasado.
Albtico y su compañero viajaban en motocicleta cuando fueron interceptados por hombres armados que, sin previo aviso, comenzaron a dispararles.
La comuna de Padilli era un lugar de ataques armados. Foto:Santiago Saldarriaga Quintero / El TIempo
Las circunstancias que rodean este crimen aún no han sido completamente aclaradas.
La segunda víctima de este ataque fue Manuel Quintero, primo cercano de Alberto, quien contaba con 25 años y era popularmente conocido como “Manuco”.
Albtico había logrado construir una sólida presencia en diversas plataformas digitales, donde compartía contenido diario, recetas de cocina y colaboraciones con su esposa, Pao Balanta, quien también se desempeña como creadora de contenido.
Su estilo auténtico, su sentido del humor y una voz crítica que abordaba problemáticas sociales le otorgaron un lugar especial en el corazón de muchos, convirtiéndolo en una figura querida y respetada en la región.
El asesinato de Albtico ha generado una profunda tristeza y conmoción entre sus seguidores, amigos, colegas y familiares, quienes no encuentran consuelo ante tal pérdida.
“Estamos en las noticias a nivel nacional, pero no por el 98 % de buenas acciones que realiza la gente de Padilla, sino por estas ocasiones tristes que muestran lo peor de algunas personas. Este lugar no es solo el 2 % que hace el mal; somos un gran número de personas trabajadoras con aspiraciones. Es lamentable que mi querida comunidad esté marcada por este tipo de violencia”, expresó un familiar de las víctimas en sus redes sociales.
La zona donde ocurrieron estos eventos es conocida por la intensa presencia de bandas criminales, lo que ha convertido a las comunidades de Padilla, Villa Rica, Puerto Tejada y Guacheené en lugares donde la movilidad se ha visto severamente restringida debido a la violencia ejercida por estos grupos delictivos, muchos de los cuales están compuestos por menores de edad.
Un brutal ataque de pandillas contra una mujer en Puerto Tejada
En Puerto Tejada, el asedio de las pandillas está preocupado. Foto:Michel Romolaux
Unas horas antes del horrendo crimen que le costó la vida a Albtico y a Manuco, en Puerto Tejada, otra comuna azotada por la criminalidad, una joven fue brutalmente agredida, supuestamente por miembros de estas organizaciones delictivas. El ataque ocurrió al cruzar una de las tantas fronteras invisibles que estas bandas han establecido.
Las impactantes imágenes del ataque mostraron cómo varios hombres despojaron a la joven de sus ropas, dejándola semi desnuda en el suelo mientras se reían de ella y la golpeaban con machetes.
“¿Quién la manda a entrar en un territorio ajeno?”, se escuchó decir a uno de los agresores mientras la víctima era humillada y golpeada.
La brutalidad del ataque fue transmitida en vivo a través de las redes sociales, lo que causó indignación entre los espectadores.
“Un grupo de jóvenes la atacó y luego la abandonó en las carreteras públicas”, declaró la alcaldesa de Puerto Tejada, Luz Adiela Salazar.
La alcaldesa también informó que las autoridades están trabajando arduamente en la investigación con el propósito de identificar y capturar a los responsables de este lamentable incidente.
Puede interesarle
Juicio del ex presidente Álvaro Uribe – Día 33 Foto: