El Hospital de la Universidad de Santander, HUS, que proporciona atención a pacientes de varias divisiones, incluyendo Northern Santander, César, Bolívar, Arauca y Magdalena Medio, ha comunicado que su servicio de emergencia ha estado experimentando una situación crítica. Actualmente, cuentan con una alta ocupación en el servicio de emergencia para adultos y un 100% de ocupación en la unidad de cuidado intensivo del recién nacido, así como en las áreas de cuidado intensivo intermedio y básico. Estas condiciones están afectando seriamente la atención que se puede ofrecer a los pacientes, lo que ha llevado a la administración del hospital a buscar soluciones urgentes.
En vista de esta preocupante situación, se ha hecho un llamado a una red de hospitales públicos en la región y al Centro de Regulación de Emergencia y Emergencia, solicitando la transferencia urgente de pacientes a otros centros de bienestar social. La administración del hospital ha destacado la creciente dificultad de proporcionar atención adecuada bajo estas condiciones críticas y ha enfatizado la necesidad de manejar eficientemente la situación para evitar comprometer la salud de los pacientes.
Situaciones HUS Situaciones de crisis
Foto:
Archivo privado
Las autoridades médicas del HUS han recomendado que para casos de menos complejidad se dirijan a entidades de atención médica de tamaño medio y baja complejidad, buscando así descongestionar el servicio de emergencia. “Durante varios días mantenemos una alta ocupación en la sala de emergencias y en la UCI para adultos. Hemos solicitado la optimización del servicio para que estos casos menos complejos puedan ser manejados de forma eficaz en otras instituciones”, explica el Dr. José Orlando Quintero Correa.
Actualmente, estamos tratando con una alta ocupación en el departamento de emergencias para adultos y el 100% de la profesión en recién nacidos, cuidados intensivos intermedios y básicos. Por esta razón, pedimos al Departamento Público al Centro de Regulación de Emergencia y Emergencia, … pic.twitter.com/gh5m9gxlru
– Hospital Universitario en Santander (@Husantander) 28 de abril de 2025
En el mientras tanto, el HUS ha revelado que se enfrenta a una deuda que supera los 304,000 millones de pesos por la atención de diversos EPS, de los cuales aproximadamente 100,000 millones de pesos son atribuibles a migrantes. Estas cifras reflejan la magnitud de la carga financiera que soporta el hospital, complicando aún más su situación operativa.
Nuevo EPS y Coosalud son algunas de las entidades que más han contribuido a esta deuda, aunque el gerente del HUS, Ricardo Hoyos, explicó que estas deudas tienen dos contextos, uno antes de la intervención y otro correspondiente a la situación actual del hospital.
La población se ve más afectada por la falta de personal.
Foto:
GOTA
Además, se ha informado que la gerencia de recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud tiene un saldo de aproximadamente 47 mil millones de pesos en deudas pendientes. Esto pone aún más presión sobre el hospital, exacerbando la crisis del sistema de salud en la región.
Puede interesarle:
La mujer muere y su hijo desaparece después de la lluvia en Medellín
Foto:
Melissa Múner es Zambano
Corresponsal de tiempo – Bucaramanga