


Sanción de 5 salarios mínimos legales vigentes (SMLV) y confiscación definitiva del perro, representa un hito en la aplicación Ley 84 de 1989, v defensa de los animales.
Abandonando al Perro Criollo, que se mantuvieron al aire libre, fue condenado por las voces de los ciudadanos de la era digital, A partir de una denuncia publicada en redes sociales que contenía fotos y videos, vecinos de un edificio del barrio de Torices, testigos del sufrimiento del animal, utilizaron Internet como megáfono y recurso cívico legal para denunciar la violencia.
LEER TAMBIÉN
Dumek Turbay y Samai, un perro experto de Interpol que lucha contra el crimen. Foto:John Montaño/EL TIEMPO
La presión de los medios y las pruebas reunidas por los ciudadanos fueron cruciales El distrito intervino a través de Umata y control policial.
El caso del perro “Hulk” ha traspasado las fronteras de Cartagena, convirtiéndose en un hito en la lucha contra la crueldad animal.
Luego de la oportuna realización de las diligencias, se procederá a la Inspección Policial del Municipio. 2 (Torices) emitió la resolución N° 014 del 7 de octubre de 2025, declarar formalmente al adiestrador del perro responsable de crueldad animal.
LEER TAMBIÉN
Esta decisión incluye no sólo fuertes sanciones económicas, sino también la medida más importante para el bienestar del animal: el decomiso definitivo.
La multa impuesta en pesos sienta un precedente que subraya el compromiso del Distrito para abordar este comportamiento reprobable.
Sin embargo, el verdadero significado de la sentencia es este “Hulk” permanece bajo el cuidado constante de la Unidad de Asistencia Técnica Agropecuaria Municipal (Umata Cartagena) y su Unidad de Prevención de Crueldad Animal, iniciando de inmediato los trámites para su adopción definitiva.
El aullido silencioso de “Hulk” y la reacción social
Los caballos de carruaje en Cartagena desaparecerán este año. Foto:John Montaño/EL TIEMPO
La directora Umata Cartagena enfatizó la importancia de la respuesta comunitaria y la capacidad de aplicar efectivamente la Ley No. 84 de 1989. Esto depende de la cultura de presentación de informes. La violencia suele ocurrir a puerta cerrada, por lo que la vigilancia vecinal es fundamental para que el Equipo de Crueldad Animal pueda actuar con la rapidez y las pruebas que necesita.
Lo que hace que este caso sea histórico para Cartagena no es sólo el castigo sino Esta es la primera pena tan grande impuesta en el distrito por crueldad animal.
LEER TAMBIÉN
A juicio de la Inspección de Policía Comunal. 2 especifica detalladamente la base jurídica de la decisión adoptada. yoEl comportamiento de la cuidadora constituyó maltrato animal porque estaba demostrado que voluntariamente había causado daño y sufrimiento al perro.
La fiscalía señala que los dueños de los caballos abusaron de ellos. Foto:Oficina del Fiscal General
La resolución también establece una doctrina fundamental que todos los ciudadanos deben aceptar: Para considerar la agresión como crueldad animal basta con un solo acto de crueldad que cause dolor o sufrimiento. Este punto elimina todas las posibles ambigüedades jurídicas.recordando a todos los habitantes de Heroica y del país que respetar a los animales no es una opción, sino una obligación ética y legal con consecuencias jurídicas tangibles.
Las autoridades distritales reafirmaron su compromiso con la protección y el bienestar animal. El caso “Hulk” es visto no sólo como una victoria legal, sino también como un punto de inflexión hacia el fortalecimiento de las políticas públicas en la materia.
LEER TAMBIÉN
Umata Cartagena indicó que el objetivo tras este precedente es trabajar incansablemente en varios frentes:
Garantizar la justicia: Continuar aplicando rigurosamente las leyes existentes para garantizar que cada acto de crueldad reciba un castigo ejemplar.
Fortalezca su cultura de presentación de informes: Implementar campañas de concientización para educar a los ciudadanos sobre cómo y cuándo denunciar eficazmente incidentes de acoso.
Promover la propiedad responsable: Fortalecer programas que promuevan el cuidado adecuado, la esterilización y la prevención del abandono de animales.
La vida de “Hulk”, el perro que fue el catalizador de esta histórica decisión, cambiará radicalmente.
De víctima de la crueldad pasó a ser un símbolo vivo de la justicia animal en Cartagena. Ahora, bajo la protección de Umata, El animal recibirá la atención médica y el amor necesarios para prepararse para lo que las autoridades llamaron un nuevo comienzo.: Su adopción a un hogar permanente y amoroso.
En Cartagena el acoso no es invisible ni queda impune. Se invocará el precedente de “Hulk” cada vez que un animal necesite una voz legal.
Documental de la periodista Jineth Bedoya. Foto:
cartagena