El estado de orden público en Tuluá ha sido afectado recientemente debido a un trágico suceso: el descubrimiento del cuerpo de un hombre asesinado en esta comuna del Centro Valle del Cauca.
El 17 de mayo, a las 17:00 horas, se reportó a través de Radio Central el hallazgo del cuerpo en las cercanías del mercado, específicamente en el sector de la galería. Este lugar es conocido por la actividad comercial de varias manzanas donde operan locales diversos.
La identidad de la víctima
Tras la llegada de las autoridades, se identificó el cuerpo de un hombre como Carlos Alberto Mondragón, encontrado cerca de “Mugo”. La víctima fue asesinado mientras se encontraba en la parte superior de una zona conocida como Suprahidoa, sufriendo una herida mortal en el cuello.
El informe de la Policía revela que la víctima había sido apuñalada y su cuerpo fue hallado enredado en una cerca de seguridad ubicada en el sótano. De acuerdo con los detalles proporcionados por la Policía, se mencionó que Mondragón residía en una calle cercana al lugar del suceso.
“Los teléfonos móviles han resultado ser una parte crucial de la investigación. La Policía Nacional, junto con la Fiscalía General, ha asignado un equipo especializado en investigación e inteligencia, que empleará tanto habilidades técnicas como humanas para identificar a los responsables de este lamentable acontecimiento”, afirmaron las autoridades.
Las autoridades han alentado a la ciudadanía a que colabore con cualquier información que ayude a prevenir y combatir el crimen, recordando que tienen una línea dedicada a este propósito: 314-3587212 y la línea de emergencia 123.
Casos de decapitación de cuerpos
Este problema de violencia no es aislado. El 24 de abril anteriores, las autoridades anunciaron el hallazgo de la cabeza de un joven, identificada como Andrés Felipe Hernández García, quien había desaparecido en el distrito de Aguaclar, un área que ha sido marcada por la presencia de la banda “Inmaculada”.
Andrés Felipe Hernández García, cuya cabeza fue encontrada el 24 de abril en Tuluá. Foto:Archivo privado
La cabeza fue hallada en el distrito de Quintas en San Felipe, Tuluá. En las 24 horas siguientes, el cuerpo sin cabeza fue encontrado flotando en aguas del río Tuluá, específicamente en la parte alta del distrito de La Playita.
A pesar de las teorías de que el cuerpo decapitado podría corresponder al joven desaparecido, se confirmó que no era la misma persona que había sido reportada como desaparecida.
La comunidad de Tuluá se vio sacudida nuevamente por la noticia de otro asesinato. La nueva víctima fue identificada como Cristian Camilo Grajales Henao, un joven de 25 años.
Cristian Camilo Grajales, quien fue encontrado en el río Tuluá. Foto:Archivo privado
Las fuerzas del orden están tratando de determinar la conexión entre ambos asesinatos, que parecen ser represalias, aunque la gran violencia involucrada recuerda a incidentes pasados, particularmente al caso del 20 de junio de 2021, cuando un grupo armado dejó una bolsa negra en las afueras de la comuna.
En aquel entonces, la bolsa contenía la cabeza de Santiago Ochoa, un joven de 23 años que había desaparecido mientras cruzaba una línea invisible controlada por la banda “Inmaculada”.
Dos días después, el cuerpo de otro joven, identificable como Hernán David Ramírez, fue hallado flotando en el río Tuluá.
Cristian Camilo Grajales, encontrado en el río Tuluá. Foto:Archivo privado
Estos nuevos casos de violencia y asesinatos han transformado al río Tuluá en un escenario trágico, un sitio donde la muerte parece repetirse sin descanso.
Las autoridades, junto con la Policía del Valle, están comprometidas a investigar si esta práctica macabra es parte de un patrón criminal más amplio.
Los asesinatos de Cristian Camilo Grajales y Andrés Felipe Hernández García tienen similitudes con crímenes de años anteriores, ya que ambos jóvenes desaparecieron de la misma zona y están relacionados con la actividad de la banda “Inmaculada”.
Alia Papá, detrás de la masacre este año en Tuluá
En respuesta a esta oleada de violencia, las autoridades han realizado varias detenciones, incluso a individuos de la banda “Inmaculados”. Una captura significativa fue la de Dduin Giovanni Ceballos Triviño, conocido como “Papá”, quien era parte de la lista de criminales más buscados y se sospecha que esté relacionado con la masacre ocurrida el 19 de abril en el distrito de Portales del Río.
El gobernador Dilian Francisca Toro discutió el caso durante una reunión técnica de seguridad y destacó que esta captura es un resultado crucial del trabajo conjunto entre el gobierno, la policía, la fiscalía y la colaboración ciudadana.
“Recientemente tuvimos diez asesinatos en la región, incluidos varios en el área rural y seis dentro del municipio. Uno de estos casos involucró un desmembramiento y estamos evaluando cómo proceder, porque no podemos permitir que este tipo de actos se continúen”, expresó el gobernador.
La Policía del Valle enfatiza que “Papá” tiene vínculos estrechos con el grupo “Inmaculado”, con el que ha estado activo durante más de cuatro años. Ahora enfrentará cargos por extorsión, y está directamente conectado con la serie de asesinatos recientes en Tuluá.
Las autoridades han subrayado la relevancia de la denuncia ciudadana: “Cualquier información que puedan aportar es fundamental. Las líneas de contacto son 123, para la Policía Nacional, así como recompensas de hasta $50 millones por información sobre “Papá” y $20 millones por el conocido alias “Satatina” que opera en la comuna de Buenaventura”, afirmaron las autoridades.
Carolina Boorquez
Corresponsal de El Tiempo
Todo
Ver otra información de interés
El Senado revivió la reforma del trabajo. Foto: