Una nueva semana que siguió los movimientos políticos de cara a las elecciones a Congreso y Presidencia en 2026. Algunos de los hechos que marcaron la jornada fueron el llamado de la Coalición Fuerza de las Regiones a candidatos independientes a consultar en marzo, la invitación de Roy Barreras a la U -y otros-.
Llamado a fusionarnos desde el poder de las áreas
El lunes, ‘La Fuerza de Las Regiones’ -Asociación de expresidentes ejecutivos y exalcaldes- emitió un comunicado a diferentes presidentes ejecutivos para participar en el Consejo Presidencial del próximo 8 de marzo. De esta manera, afinarían la lista de candidatos para hacer una sola candidatura en el primer periodo presidencial.
El movimiento, liderado por Aníbal Gaviria, Héctor Olimpo Espinosa, Juan Guillermo Zuluaga y Juan Carlos Cárdenas, presentó candidatos a Maurice Armitage, Mauricio Cárdenas, Felipe Córdoba, David Lana, Juan Daniel, a Daniel, Juan Daniel estaba reparando a Daniel y otros. Participa en este espacio que se llevará a cabo al mismo tiempo que las elecciones legislativas.
La Fuerza de Las Regiones La organización quedó registrada en el expediente. Foto:Mauricio Moreno / El Tiempo
“Como hemos tenido la oportunidad de expresarles en diversos escenarios y reuniones, tanto individuales como comunes, los candidatos del movimiento La fuerza de la zona. “Estamos convencidos de que el momento actual que vive el país requiere determinación, generosidad, integridad y sobre todo”, dice la carta.
Según estas líneas, la Asociación de ex directores generales y ex alcaldes instó a los candidatos independientes a fusionarse en una sola consulta y de esta manera lograron un candidato que todos los demás participantes en las elecciones en cuestión apoyarían en las primeras elecciones presidenciales.
La solicitud fue presentada de la siguiente manera: “Nosotros, con todo respeto y convicción, queremos invitarlos a celebrar un acuerdo público para que el país participe en la consulta popular del próximo 8 de marzo con el compromiso de todos de apoyar a quien sea elegido por el ciudadano del sufragio, para que sea padrino del Presidente de la República.
Conociendo a Roy con la categoría ‘U’
Roy Barreras Foto:Miltón Díaz. Tiempo
Ex embajador Roy Barreras Envió una carta al Partido U para reunirse con el Senado y la Cámara de Representantes para discutir la competencia presidencial y legislativa de 2026.
Aseguró que realizó un recorrido por el territorio para escuchar a los colombianos y proponer una “unidad nacional”.
“La categoría U es exactamente un grupo de Unidad pero también es mi partido desde hace dieciséis años; un partido que tuve el honor de tener dos veces presidente del Presidente, un diputado que también tuve el honor de ser diputado en 2012 y 2013, que era para la Cámara, para fortalecerte.
Y agregó: “Como hijo y como colega he sido de la mayoría de nuestros diputados, quisiera pedirles formalmente que me escuchen en la reunión y en el Senado para compartir con ustedes el camino que hemos pretendido llevar a Colombia hacia una Colombia segura, estable, más sensible, más sensible. Un gobierno que realiza los sueños colombianos hechos realidad y una campaña presidencial que sigue el propósito de cada socio Y que cada diputado llegue al parlamento de la República para que el partido tenga un candidato y que cada diputado tenga un candidato presidencial para fortalecerlo. “
Carta de Roy Barreras enviada al partido de la ‘u’. Foto:Privado
Fajardo y las propuestas de salud
En reunión con representantes de distintos tipos del sector salud, desde IPS y EPS hasta cajas de compensación y farmacéuticas, el candidato presidencial sergiofajardoplanteó algunas de sus propuestas para afrontar la crisis del sistema sanitario.
El exgobernador de Antioquia aseguró que de ser elegido tendría un “gobierno presidencial” ya que era “responsabilidad del presidente” estar al tanto del proceso “para trabajar con todo tipo de personas: pacientes, EPS, IPS, organizaciones médicas y think tanks”.
Además, propone “la reapertura de las prestaciones de salud que estuvieron cerradas durante este gobierno, como emergencia, pediatría y salud mental” y “una perfecta auditoría externa e independiente de las EPS, especialmente de las que fueron acogidas, para conocer su situación financiera y tomar decisiones al respecto”.
Sergio Fajardo apoyó su plan de salud. Foto:Campaña de Sergio Fajardo
Otros movimientos de la semana
Programar David Luna presentó el “Avatar de David Luna”, el primer líder de discusión creado con inteligencia artificial en la campaña presidencial de Colombia.
Según el exdiputado del Senado, su tarea es responder, hablar y escuchar, incluso ante los malos comentarios. “La tecnología también puede ayudarnos a hacer políticas humanas”, afirmó.
Además, el presidente Mauricio Lizcanolo cual informó a través de su cuenta X que la noche del lunes 6 de octubre tuvo una amenaza contra la vida de su padre Oscar Tulio Lizcano, quien estuvo secuestrado durante años por las extintas Farc.
“Acabamos de ser votados en la sede de campaña presidencial en Manizales con amenaza a la vida de mi padre, quien fue víctima de secuestro. Rechazo a estos cobardes”, escribió Lizcano.
Tras este informe, el ministro del Interior, Armando Benedetti, anunció un refuerzo de la seguridad del ex padre del TIC.
María Alejandra González Duarte
Político