Millonarios y Santa Fe han concretado una de las alianzas comerciales más significativas en el ámbito del fútbol colombiano. Este acuerdo entre los dos clubes más representativos de la capital no solo los une como rivales en la cancha, sino que también los establece como socios estratégicos en el entorno comercial. La compañía de licores de Cundinamarca (ELC) ha dado un gran paso al convertirse en el patrocinador oficial de ambos equipos. Ya es posible ver la marca de néctar y su ron en las prendas deportivas que usan todos los jugadores, así como en diversos espacios relacionados con los dos clubes más queridos de Bogotá.
La firma de este acuerdo es ventajosa para todas las partes involucradas. Para Millonarios y Santa Fe, representa un impulso económico esencial, especialmente en medio del competitivo calendario de 2025, donde cada ingreso cuenta. Para el ELC, este pacto implica una significativa oportunidad para aumentar la visibilidad de sus productos estrella tanto a nivel nacional como internacional. En un país donde el fútbol es una de las pasiones más fervientes, asociarse con clubes de tal trayectoria es sin duda una jugada estratégica.
Puedes leer aquí: del Dim the Central que Bava quería en Santa Fe
La estrategia detrás de esta colaboración tiene como propósito consolidar el néctar y el ron de Santa Fe como verdaderos símbolos de consumo responsable y como emblemas de orgullo regional. Los productos estarán presentes no solo en las camisetas de los equipos, sino también en la señalización de los estadios y en una serie de campañas digitales que buscan conectar de manera más directa con los aficionados. El mensaje es contundente: Cundinamarca respalda el deporte y a sus referentes, creando un fuerte lazo entre la región y sus ídolos deportivos.
Apuesto a nuevas audiencias como Santa Fe y millonarios
Además, el ELC ha anunciado una serie de activaciones dirigidas a los fanáticos, que incluirán eventos en puntos de venta y promociones que involucren sus productos con los emblemas oficiales de los equipos. El objetivo principal es conectar el mundo del fútbol con los consumidores, al mismo tiempo que se promueve la identidad local y se refuerza el posicionamiento de la marca ELC en el mercado. Esta conexión va más allá de lo meramente comercial; se busca crear un vínculo emocional con los seguidores.
Esta alianza también abarca el impacto social, lo que demuestra que tanto Santa Fe como Millonarios están comprometidos con un propósito más amplio. Ambos clubes participarán en campañas de responsabilidad social, impulsadas por el ELC, que estarán enfocadas en el consumo responsable y en la promoción de hábitos saludables. De esta manera, no solo se trata de un acuerdo comercial, sino de una colaboración que busca beneficios sociales y de bienestar para la comunidad.
Con este negocio, ambos clubes no solo suman recursos clave para su sostenibilidad financiera, sino que también continúan robusteciendo su estructura organizativa fuera de la cancha. Por otro lado, la compañía de licores de Cundinamarca solidifica su presencia en los escenarios más visibles del país, lo que les permitirá crecer y diversificar su público. Así, el fútbol de Bogotá y las marcas regionales encuentran un nuevo camino para prosperar juntas. El néctar y el ron Santa Fe ahora lucen con orgullo en las camisetas de los ídolos capitalinos y se convertirán en una parte esencial de la cultura deportiva local.
Eldeportivo.com.co