Recientemente, un incidente de agresión verbal, acompañado de insultos discriminatorios y racistas, tuvo lugar contra un agente de tránsito durante una inspección en la Pulgada Sur. Este vergonzoso acontecimiento provocó una reacción inmediata por parte de las autoridades de Cali, quienes manifestaron su intención de presentar una solicitud formal ante la Oficina del Fiscal General.
La grabación del incidente, que se volvió viral en redes sociales, generó un amplio rechazo, especialmente del Secretario de Movilidad, Gustavo Orozco. Este funcionario se pronunció públicamente acerca de las acciones a seguir en el marco de este intenso momento de crisis para la dependencia del distrito.
El hombre reprendió y ofendió al funcionario de tránsito. Foto:Pantalones
Orozco enfatizó su preocupación ante la creciente tendencia en la que ciertos ciudadanos atacan verbal y físicamente a los funcionarios públicos encargados del control del tráfico. Este tipo de agresiones han sido tan recurrentes que se están convirtiendo en situaciones comunes que deben ser abordadas urgentemente.
“Nuestros agentes de tránsito enfrentan realidades inaceptables todos los días: insultos, agresiones e incluso actos de racismo, todo por simplemente exigir el cumplimiento de la ley. Ellos realizan su trabajo de hacer cumplir las normativas”, señaló el Secretario.
Además, se mencionó que bajo las directrices del alcalde Alejandro Eder “actuaremos con todo el peso de la ley”.
El Secretario aclaró, “Hemos presentado una denuncia ante la Oficina del Fiscal General por delitos relacionados con discriminación y violencia contra un funcionario público. Estos crímenes podrían conllevar a penas de prisión de hasta ocho años”.
Asimismo, agregó que se brindará el acompañamiento necesario al agente afectado para salvaguardar su integridad, reiterando que cualquier persona que ejerza la autoridad cuenta con todo el apoyo de la administración.
El secretario de la movilidad de Cali, Gustavo Orozco, también fue atacado por su trabajo. Foto:La oficina del alcalde de todos
“No hay ORDER sin autorización y no hay permisos si no los defendemos. En toda la autoridad se respeta y el racismo no se tolera”, comunicó la administración de Cali Movilidad.
Por su parte, el alcalde de Cali, Alejandro Eder, usó su cuenta en la plataforma X para informar que “El agresor en este incidente ha sido identificado, y nuestra administración procederá con una denuncia penal y las acciones necesarias para contrarrestar la violación cometida por la persona responsable del ataque racista contra nuestro agente de transporte mientras cumplía con su deber. Rechazamos y actuamos en contra del racismo, lo que no tiene cabida en nuestra sociedad”.
Las empresas también condenaron el acto y ofrecieron apoyo
Una de las primeras empresas en manifestarse contra esta situación fue precisamente la que se identificó con el hombre que ofendió al funcionario: Ron Viejo de Caldas.
La industria de licores de Caldas también se pronunció en relación a este hecho. Foto:Industria de licores de Caldas
A través de sus canales oficiales, esta renombrada compañía de monopolio expresó: “Desde la Industria de Licores en Caldas (ILC), lamentamos y rechazamos los hechos registrados en una película que ha circulado hoy, donde un agente de tránsito fue atacado injustamente por un individuo que portaba una camisa con una de nuestras marcas”.
En un mensaje posterior, aclararon: “Queremos señalar que esta persona no está afiliada a la Industria de Licores de Caldas, sino que forma parte de un grupo asociado con nuestro distribuidor en el Valle del Cauca. En colaboración con el distribuidor, tomaremos las medidas adecuadas tras este desafortunado incidente”.
De igual forma, la compañía responsable de la distribución de productos de licor en el departamento vecino también se pronunció: “El Commerk SAS, entidad encargada de la distribución de productos de la industria de licores de Caldas en el Valle del Cauca, condena la conducta inapropiada observada en los eventos que se registraron hoy en Cali, los cuales no reflejan nuestros valores. Implementaremos las correspondientes medidas disciplinarias”.
¿Qué sanciones pueden enfrentar los agresores?
Desde el Ministerio de Movilidad se ofrecieron detalles sobre las sanciones que podrían imponerse al individuo que agredió al funcionario de tránsito.
“Este delito puede conllevar a sanciones por acciones discriminatorias, conforme a los artículos 134a y 134c, incluidos los números 1 y 4. Las penalizaciones se gravan por la alteración del deber del funcionario en razón de su raza y su desempeño en el espacio público”, indicaron desde la agencia del distrito.
Además, se informó que también se contemplan cargos por violencia contra un funcionario público, lo cual acarrea sanciones más severas.
Otra información que puede interesarle
Capturan a 4 personas por el asesinato del pastor Marlon Lora. Foto: