El reciente acto de solidaridad del gobierno cubano hacia Colombia ha sido significativo, ya que ha ofrecido 2,000 dosis de vacunas contra la fiebre amarilla justo cuando el país ha declarado una Emergencia de salud por los múltiples casos de esta enfermedad. La ministra de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia, expresó su gratitud a Cuba a través de una publicación en sus redes sociales, destacando así la importancia de la “solidaridad cubana”.
La ministra, a través de su cuenta en la red social X, remarcó: “Agradecemos a Cuba por su generosa y sólida contribución de más de dos mil dosis de vacuna contra la fiebre amarilla. Continuamos trabajando en el bienestar del país.”
Agradecemos a Cuba por su generosa y su contribución de apoyo a dos mil dosis de vacuna contra la fiebre amarilla.
Continuamos trabajando en el bienestar del país. pic.twitter.com/rkmtzxvo7i– Laura Sarabia (@laurisarabia) 5 de Mayo de 2025
La confirmación de esta invaluable contribución llegó a través de una carta que fue enviada al embajador de Cuba en Colombia, Javier Caamaña El Cairo, por el Ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo. En el documento fechado el 2 de mayo de 2025, se explicó que la cantidad total de vacunas se distribuye en 200 paquetes, cada uno conteniendo 10 dosis de la vacuna contra la fiebre amarilla, la cual ha sido producida por el Instituto de Bio-Manguinios de Tecnología e Inmunobiología de Brasil.
La carta también subrayó la urgencia de la situación y solicitó que se aceptara la contribución mencionada, enfatizando la importancia de su entrega inmediata, lo cual demuestra la cooperación entre los países en tiempos de crisis.
Hasta el año 2024, un total de 154,028 usuarios habían sido vacunados contra la fiebre amarilla. Foto:Secretaría de salud del distrito de Bogotá
¿Cómo identificar los síntomas de la fiebre amarilla?
La fiebre amarilla es una enfermedad viral seria, que se transmite a través de mosquitos infectados, siendo el Aedes aegypti uno de los principales vectores. En el contexto colombiano, se ha reportado un notable aumento de casos desde el año 2024, lo que impulsó a las autoridades a declarar una emergencia en salud pública.
Características comunes
De acuerdo con el Dr. Andrés Marulandi, gerente médico en Colombia, durante una entrevista con TV de la ciudad, los síntomas iniciales de la fiebre amarilla a menudo incluyen:
- Fiebre alta
- Intenso dolor de cabeza
- Dolores musculares
- Náuseas y vómitos
- Pérdida de apetito
Solo una dosis de la vacuna contra la fiebre amarilla es suficiente para brindar una protección de por vida. Foto:Istock
Síntomas graves
En algunas ocasiones, la fiebre amarilla puede progresar hacia formas más graves, presentando síntomas tales como:
• Ictericia (color amarillento en la piel y los ojos)
• Hemorragias (sangrado en varias partes del cuerpo)
• Disminución de la producción de orina
• Desorientación o estado delirante
• Latidos irregulares del corazón (arritmias)
• Calambres severos
• Estado de coma
Esta información es esencial para estar alerta y entender la gravedad de la fiebre amarilla. Actuar de manera rápida y efectiva es crucial para el control de esta enfermedad. Últimas noticias de la redacción.