La casa de Santa Fe y Miles fracasaron

La casa de Santa Fe y Miles fracasaron

César Farías, el destacado entrenador del Junior de Barranquilla, no se quedó en silencio tras la reciente derrota sufrida ante Santa Fe. En un disputado encuentro en el Estadio Campín, el equipo barranquillero perdió 2-1, lo que ha complicado seriamente sus posibilidades de clasificación para los codiciados playoffs de la liga Betplay I-2025. Durante una conferencia de prensa posterior al partido, Farías abordó varios factores que, a su juicio, afectaron de manera significativa el rendimiento de su equipo en este crucial encuentro.

El Junior logró abrir el marcador gracias a un gol de Fabián Ángel en el minuto 59, lo que parecía darle una ventaja favorable. Sin embargo, no pudieron sostener la delantera. Santa Fe respondió rápidamente y logró revertir la situación con goles de Rodallega y Fernández. Farías argumentó que la altura de Bogotá, junto con el estado deficiente del terreno de juego, fueron determinantes en el resultado final del partido, afectando el desempeño de su equipo en momentos cruciales.

El técnico venezolano no se contuvo al expresar su insatisfacción: “El tribunal no ayudó. Como hombre de fútbol, ​​estaba triste de verla así. La pelota viaja muy rápido, no permite el buen juego,” afirmó Farías. Agregó que las condiciones del césped eran tan adversas que su equipo ni siquiera podía realizar un adecuado calentamiento en el campo antes del partido. Esta situación dificultó la preparación y el estado físico de los jugadores para enfrentar a un rival exigente como Santa Fe.

Puedes leer aquí: del Dim the Central que Bava quería en Santa Fe

En relación con la penalización que se pitó durante el partido, Farías fue directo en sus comentarios. “Fue una jugada desafortunada. El jugador calcula mal debido al desgaste que deja la altura. No es fácil jugar aquí,” enfatizó. A pesar de sus críticas a las condiciones del juego, también reconoció que Santa Fe se mereció la victoria y que el 2-1 fue un justo reflejo de lo ocurrido en la cancha.

Farías defendió la propuesta ofensiva de su equipo y explicó: “No vinimos a Bogotá para jugar al contraataque. Nuestra intención era jugar a la pelota, pero la tierra no lo permitió.” A pesar de eso, valoró el orden mostrado en la primera mitad, donde consideró que Junior controló bien los espacios y mostró una buena organización, algo que fue clave en el desarrollo de los primeros 45 minutos.

El entrenador del Junior es consciente de que el margen de error se ha reducido considerablemente. Para avanzar a la siguiente fase del torneo, el equipo necesita sumar los puntos necesarios en las fechas restantes. Farías concluyó su análisis señalando la urgencia de mejorar rápidamente, ya que el calendario se aprieta y los rivales son implacables. Junior, por lo tanto, está obligado a reaccionar y a encontrar soluciones efectivas antes de que sea demasiado tarde.

Eldeportivo.com.co

Noticias relacionadas