Con más de 800 firmas confirmadas, la carta está abierta al Congreso y otros sectores para exigir Toxicidad e inspección psiquiátrica. El presidente Gustavo Petro sigue sumando apoyos y aliados en su entorno político.
Carolina Restepo Cañavera, una ciudadana colombiana, expone en la carta que se dirige a la agencia gubernamental para que tome medidas frente a las declaraciones recientes del ex canciller Álvaro Leyva.
La carta, que fue publicada el 6 de mayo, ya ha alcanzado 854 firmas y se dirige a los parlamentarios de la República de Colombia, a los primeros comités constitucionales, al Comité de Ética, así como a la Junta del Senado y a la Cámara de Representantes.
Los solicitantes piden una serie de pruebas para el presidente Gustavo Petro. Foto:Presidencia
¿Qué dice la carta?
En la carta, Carolina Restepo Cañavera deja claro que actúa en su propio nombre como ciudadano. “No lo hago en representación de un grupo, de un partido político o de una causa ideológica”, señala. “Lo hago porque las agencias del silencio que enfrenta una situación de gravedad extrema provocan que, si persiste, se convierta en el testimonio de una crisis institucional que pone en riesgo la estabilidad de la República.”
Carolina hace mención a una carta del ex canciller Álvaro Leyva y enfatiza que las afirmaciones allí expresadas “no son simplemente una opinión. No se trata de un panfleto político ni de una columna de opinión. Hay un testimonio directo, firmado y oficial del ex ministro que ha decidido alertar al país sobre la incapacidad del presidente de la República para ejercer su mando.”
Lo hago porque las instituciones del silencio que tienes frente a una situación de gran peso
Carolina RESTREPO CañaveraCandidata
Dentro de los factores que se mencionan en la carta se destacan “visitas públicas a Francia, Alemania, Chile, Türkiye y China“, donde supuestamente el presidente ha mostrado “conductas irregulares, ausencias injustificadas y comportamientos incompatibles con la dignidad del cargo más alto de la nación.”
Según Restepo, no solo está en juego la reputación del presidente, sino también la eficiencia del Estado, “la confianza de las instituciones y la seguridad jurídica del país”.
¿Qué requiere el ciudadano en la carta?
En la misiva, Carolina Restepo Cañavera requiere una Sesión inusual donde se aborde la carta de los límites anteriores y se promueva una serie de pruebas para evaluar al presidente Gustavo Petro, así como la emisión de un Ley o reformas para realizar exámenes médicos legales.
Esto es lo que la carta establece textualmente:
- “Propongo una Asamblea inusual del Parlamento para discutir oficialmente el contenido de la carta del Dr. Álvaro Leyva y su impacto en la gobernanza y la salud institucional del país.”
- “Solicito formalmente una evaluación médica, toxicológica y psiquiátrica independiente del presidente de la República, con la participación de expertos tanto nacionales como internacionales, en consonancia con la ley que rige a los ciudadanos que son gobernados por alguien en pleno uso de sus capacidades.”
- “Propongo la creación de una ley o reforma regulatoria del parlamento que establezca la evaluación médica periódica y obligatoria para los altos funcionarios del Estado -incluyendo presidentes, ministros, gobernadores y parlamentarios-, tal como ocurre en muchas democracias responsables en el mundo.”
Estas son las firmas recogidas en apoyo a la solicitud del ciudadano. Foto:Pantalla
“Si el Parlamento no actúa ahora, será responsable de todo lo que ocurra en el futuro. Todo el país sabrá que el ciudadano, al advertir de los hechos, decidió permanecer en silencio”, concluye la carta.
“La salud del presidente es hoy una cuestión de interés nacional a nivel general. Tienen la obligación de enfrentar esto, no de ocultarlo “, finaliza la misiva.
Geraldine Bajonero Vásquez
Últimas noticias de El TIempo