La alimentación es un factor determinante para disfrutar de una buena salud, y lo que comemos influye directamente en el bienestar. Esto es algo que El actor español Antonio Banderas. se enteró tras sufrir un pequeño infarto en Londres en 2017.
El reconocido actor malagueño tuvo que replantear sus hábitos tras el susto cardíaco y adoptar un estilo de vida más saludable. En una entrevista con la revista ‘Men’s Health’, Banderas reveló los alimentos que ha reducido drásticamente de su dieta para cuidar tu salud.
“Confieso que desde que tuve el percance con el corazón como menos carne roja y he tenido que reducir mucho mi consumo”, admitió el actor.
Esta decisión está alineada con las recomendaciones habituales de los especialistas tras un infarto, quienes suelen advertir sobre los riesgos de la sal, las carnes rojas y procesadas, y los productos que elevan el colesterol malo.
Ejercicio y cocina: tus nuevos pilares
Además de modificar su alimentación, Antonio Banderas ha incorporado nuevas rutinas saludables. El ejercicio se ha convertido en una parte fundamental de tu vida diaria. “Corro unos 10 kilómetros cada dos o tres días para sentirme en forma y darle salud al corazón”, confirma.
El actor también ha encontrado en la cocina una manera de cuidarse y relajarse, lejos de dietas estrictas. “No tengo secretos en la cocina y trato de cocinar cosas que sé que me van a venir bien, y cocinar me relaja mucho”, dijo.
Por qué se recomienda reducir la carne roja
La decisión de Banderas tiene un sólido sustento científico. Numerosos estudios han demostrado que un consumo elevado de carnes rojas y productos procesados puede aumentar el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares.
Un informe publicado en The British Medical Journal (BMJ) asoció las dietas ricas en carnes rojas, especialmente carnes procesadas, con un mayor riesgo de ataque cardíaco y otras enfermedades cardíacas.
Carnes Rojas Foto:iStock
Asimismo, un estudio de la Universidad de Harvard concluyó que sustituir la carne roja por fuentes proteicas más saludables, como pescado, legumbres o frutos secos, puede reducir significativamente el riesgo cardiovascular y aumentar la esperanza de vida.
Él El principal problema de estos productos radica en sus grasas saturadas y altas cantidades de colesterol, que contribuyen al endurecimiento de las arterias. Por ello, organismos como la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomiendan un consumo moderado de carnes rojas y evitar, si es posible, embutidos y otros alimentos ultraprocesados.
*Este contenido fue reescrito con la ayuda de inteligencia artificial*

