La presidenta de la comisión de impeachment de la Cámara, Gloria Arizabaleta, realizará la tarde de este miércoles una inspección en la Quinta Sala del Consejo de Estado para recabar pruebas sobre dos procesos relacionados con la nulidad de elecciones en el país.
“El Oficial Investigador continúa ordenando la averiguación previa y ordenando la práctica de prueba, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 424 de la Ley 600 de 2000, en la presente materia”, dice la Ley de Motivación 002.
Consejo de Estado Imagen:Consejo de Estado
La revisión se realizará por dos supuestos: la nulidad electoral del alcalde Calima Darién y su tutela, y la nulidad electoral del gobernador de San Andrés y su tutela. Los magistrados investigados son Omar Joaquín Barreto, Luis Alberto Álvarez Parra, Gloria María Gómez Montoya y Pedro Pablo Vanegas Gil.
Específicamente respecto del caso San Andrés, en el escrito de apertura de la investigación, la representante brinda algunos antecedentes del caso donde señala potenciales conductas indebidas a través de acciones.
“Según la denuncia del Comité Político del Tratado Histórico de San Andrés Islas contra los Comisionados del Consejo de Estado, quienes declararon que se violó el debido proceso y se respetó la tutela como un método de acción rápida que debe resolverse en 10 días; además, han admitido a terceros ajenos al proceso como si se tratara de un proceso contra la comunidad criolla raizal, cuando en realidad es un proceso individual. Todo lo anterior, está relacionado con las acciones legales y constitucionales en las que interpuso Nicolás Gallardo Vásquez, quien se desempeñó como el Gobernador del Departamento del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, actúa como parte o intermediario”, señala la primera parte del documento.
A las cuatro de la tarde tendrá lugar la inspección del comité de acusación del Consejo de Estado. Imagen:directorio privado
Y agrega: “Según la denuncia interpuesta por el ciudadano Miguel Ángel Mora contra los Comisionados del Consejo de Estado, quienes declararon que para gestionar la nulidad electoral de la elección de Nicolás Iván Gallardo Vásquez como Gobernador en el Departamento del Archipiélago del Estado de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, donde se presentó la nulidad de la elección, se dijo que se presentó un acto procesal en flagrante violación de la ley, al admitir el perfeccionamiento de la demanda fuera del plazo procesal legal.
Debido a este presunto perjuicio por la actuación de los comisarios, a las 4 de la tarde el Presidente de la Comisión realizará la inspección junto a los integrantes de la Dijín y el equipo técnico de investigación adscrito a la empresa.
“Ordenar que se inicie una investigación preliminar conforme a las consideraciones expuestas en la presente orden. Segundo: disponer la ejecución de un proceso de revisión judicial en las instalaciones del Consejo de Estado el día doce (12) de noviembre de 2025, a las 16:00 horas, con el fin de examinar y copiar los documentos que resuelve Arizabaleta.
MARÍA ALEJANDRA GONZÁLEZ DUARTE
Escritura política

