




Hola !, tu correo electrónico ha sido confirmado. Ahora puede elegir los boletines que desea obtener con la mejor información.
Bienvenido ! Has creado tu cuenta a tiempo. ¿Conoces y personalizas tu perfil?
Hola Clementina. Correo [email protected] no ha sido confirmado. Verifica tu correo.
El correo de confirmación se enviará a
Consulte su buzón y, si no lo encuentra, verifique su carpeta de spam.
Ya tiene una cuenta conectada a El Tiempo. Inicie sesión y no se pierda todos los beneficios que tenemos para usted. Acceso
-El primer presidente dijo que el número quedará en un mínimo indispensable.
Presidente Gustavo Petro. Foto: Presidencia
El presidente Gustavo Petro expuso su justificación en un reciente Trill acerca de su decisión de no extender el estado de shock interno en áreas como Catatumbo, Cucuta y en dos municipios de Cesar. Este anuncio fue realizado a través de un mensaje oficial donde el presidente hizo explícito que, a pesar de contar con la facultad constitucional que le permitiría prolongar dicho estado por 90 días más, decidió limitarse a lo imprescindible.
“La rebelión interna está empezando a desmantelar lo que consideramos como un mínimo indispensable”, manifestó el presidente en su declaración. Esto resalta que, a pesar del estado de shock, sus efectos seguirán vigentes, ya que se implementaron 11 decisiones legislativas a lo largo de 90 días y varios impuestos que buscan reaccionar ante la situación permanecerán en vigor hasta finales de 2025.
En conclusión, el mandatario colombiano afirmó: “La democracia siempre es una solución a los problemas sociales y la democracia es el poder del pueblo”. De este modo, se reafirma su postura de no recurrir a la extensión de un recurso excepcional que, según la Carta Magna, le correspondería.
Conforme al artículo de la Constitución de 1991, el estado de shock interno puede ser declarado por un periodo de 90 días y puede ser prorrogado hasta en dos oportunidades más, siempre que haya un concepto positivo del Senado para ello. Sin embargo, en este contexto, el presidente Petro ha decidido limitar el uso de dicha prerrogativa después de cumplir el primer ciclo de 90 días establecidos
Siga toda la información de la política en Facebook y Twitter o en nuestro boletín semanal.
Únase a nuestros boletines y obtenga noticias en su correo electrónico de acuerdo con sus intereses. Esté informado con lo que realmente le importa.
Síganos en Google News. Siempre mantenga actualizado con las últimas noticias y análisis directamente en Google News.
Únase a El Tiempo en WhatsApp para mantenerse al día con las noticias apropiadas al instante.
Esté informado a través de la aplicación El Tiempo. Obtenga las últimas noticias y análisis directamente en su dispositivo.
Información confiable para usted. Suscríbase a El Tiempo y acceda a nuestro periodismo sin límites.