El 28 de abril, en el marco de un nuevo Consejo de Ministros, el presidente Gustavo Petro hizo una sugerencia que resonó en el contexto político actual, instando a que si el Sen..
Petro declaró: “Si va a negar la consulta mientras discute en la primera comisión, La gente debe saber que hacer. Esto se debe a que se pierde la razón para que sea un representante de un órgano que elimina la voz de su director en Colombia. La gente tendrá la opción de trabajar de una manera diferente. No es una amenaza” en el consejo ministerial.
El presidente Gustavo Petro, durante el Consejo de Ministros, el 28 de abril. Foto:Presidencia
Con vistas al próximo 1 de mayo, el gobierno ha preparado una gran planta de energía que apoya las solicitudes de textos de consulta para la Asamblea Republicana. Esta ley será presentada en persona por el primer presidente, quien afirmó que la espada de Bolívar “colgará”.
Petro manifestó: “Estamos ofreciendo que el 1 de mayo, 10 millones de personas estén en las calles, porque la consulta es el derecho de los ciudadanos a hablar y decidir. Esto es imprescindible, ya que el Senado puede responder al clamor del pueblo, y en ese instante, perdería su razón de ser. La Constitución dispone que el Congreso es un representante del pueblo, por lo que no puede eliminar el poder notarial”, enfatizó el jefe de Estado.
Sin embargo, las declaraciones del presidente durante el Consejo de Ministros no fueron bien recibidas en algunas industrias. En este contexto, “Sin Grimur” argumentó que Petro pretende declarar el parlamento como ilegal si no se acepta su consulta popular. Bajo esta retórica, lanzan una advertencia: “La gente tendrá la oportunidad de trabajar de manera diferente”, expresó el líder del movimiento de asistencia nacional, Enrique Gómez.
El tema central del Consejo de Ministros el 28 de abril fue la consulta popular. Foto:Presidencia
Petro también mencionó que si el Senado ni siquiera discute el texto correspondiente, “tiene los 30 días que necesita; y así lo anunciaré a través de una directiva”.
Asimismo, abordó la mejora del trabajo que presentó el Partido Liberal, donde destaca el desempeño positivo del senador Miguel Ángel Pinto. Refiriéndose a la tardanza en la consulta, el presidente aseguró que “he solicitado al ministro del interior que emita un mensaje de emergencia y un reclamo para definirlo rápidamente. Presentaremos la consulta el 1 de mayo; la espada de Bolívar será llevada a la plaza, junto con el pueblo colombiano, como mi guía.”
Colombia en 5 minutos. Foto:
Juan Pablo Penagos Ramírez
Político