
Hasta el final de nuestro país, en las concurridas calles de la comunidad Canción y paraguasHay una línea en Maicoo que divide a Colombia y Venezuela en forma Más político que real. Este lugar es un lugar para desarrollar Proyecto social Esto es transformador Vida de cientos de niños y niñas migrantes En la frontera.
Leer también
Esta es la segunda fase de la iniciativa “Respuesta a la educación y protección para los péndulos“, Dirigido por Visión Mundial Colombia con apoyo Fondo de Respuesta Venezolana (VRF), que los beneficios de este año 1620 menores en situaciones con alta susceptibilidad.
La intervención no solo tiene la intención de garantizar Acceso a la educaciónpero también ofrece entornos seguros y Defensores Por uno Población infantilL, en muchos casos, ha crecido entre alboroto, informalidad e incapacidad.
Según los datos Acnur y la plataforma R4VMás de 604,000 niños y adolescentes migratorios están inscritos en el sistema educativo colombiano. Sin embargo, entre 130,000 y 260,000 todavía están fuera de clase. Las razones son muchas: sin documentos, movilidad continua, Escasez de cantidades escolares Y en áreas como Maico, la infraestructura educativa abrumada por la demanda.
Frente a este panorama, el proyecto implementado en la frontera de Guajira ofrece una respuesta especial: 1.500 menores reciben servicios de protección Y 120 acceso a espacios educativos Seguro, conocido como Espacios amigables para la infancia (Ean)Donde los profesionales de la pedagogía y los pozos psicosociales acompañan el proceso de aprendizaje y adaptación.
Los expertos para la comunidad y la pedagogía dirigen la iniciativa. Foto:Visión mundial
Comunidad y condición: una alianza que trae fruto
Uno de pilares El proyecto fue Participación activa Con comunidad. Más de 120 madres, padres y guardianes fueron creados en días que fortalecen vínculo Entre familias y el proceso educativo de sus hijos. Además, los líderes y líderes locales fueron llamados a tablas de diálogo y reuniones sociales, promoviendo Qué – Excede la atención.
Articulación con Secretario de Educación de Maico Fue crucial. Equipos de calidad educativa y enlaces de integración a la educación colaborada Implementación de la organización Para asegurar esto Comportamiento Tienen continuidad y desarrollo sostenible.
. Instituciones educativas localesPor su parte, mostraron una receta activa para unirse a las acciones, facilitando la integración de menores migrando con Sistema escolar
Un compromiso con los migrantes infantiles que rompen las barreras en la frontera
Entre Los logros más importantes De la segunda fase hay un fortalecimiento de la cooperación interinstitucional, mejora En los canales comunicación con actores educativos y sociales y adaptación estrategias a contextos locales.
Un gran grupo de personas está constantemente entrenado para cooperar con el objetivo. Foto:Visión mundial
Quizás, sin embargo, progreso significativo Reconocimiento de que las comunidades otorgaron educación y protección Infancia de los migrantesPorque identificaron que esta no es la tarea exclusiva de las organizaciones estatales o no gubernamentales, sino Responsabilidad común.
Visión mundial, organización con más de 70 años de experiencia En el desarrollo y la ayuda humanitaria, ha centrado Su trabajo en Colombia en protección infantil integral. No fue hasta 2024 que sus programas Usado directamente que un millón de menores en el país, con la presencia de 15 departamentos en 87 municipios.
Su acercarse Combina atención de emergencia, Promoción de los derechos, prevención de la violencia y tónico habilidades locales.
Leer también
En maico su intervención No solo permitieron que cientos de niños y niñas obtuvieran acceso a la educación y la protección, sino también sembrado Grano esperanza en la región históricamente golpeado por indicadores de alta pobreza, abandono del estado y Una aguda crisis de migración.
También puede estar interesado:
Protagonizada por Édgar Vittorino y Wayú. Foto: