Tatian, de 23 años, fue reportada como desaparecida el 13 de abril, después de dejar el hospital marítimo donde estaba realizando sus prácticas como estudiante de medicina en la Universidad Militar Nueva Granada.
Tatiana Hernández está cursando Medicina. Foto:Photomontage de Istock Imágenes y redes sociales
La última imagen conocida de Tatiana fue capturada por un ciudadano, y muestra a una joven contemplando el mar y disfrutando de la puesta de sol en las rocas de la Avenida Santander. Esta imagen ha generado aún más interés y preocupación, ya que el entorno tranquilo contrasta con la incertidumbre que enfrenta su familia.
Fiscal
La oficina del alcalde de Cartagena ha informado sobre la incorporación de un robot inmersible para contribuir en la búsqueda de la joven en el mar, como parte de un nuevo enfoque adoptado en el proceso de investigación. La fiscalía ha destacado su compromiso en este asunto crítico.
De acuerdo con el comunicado emitido, “La oficina del fiscal ha reforzado la investigación de la desaparición de un estudiante de medicina, que tuvo lugar el 13 de abril en Cartagena. Un grupo de fiscales especializados en derechos humanos y funcionarios del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI)” están ahora involucrados en la búsqueda.
Estos dos equipos están diseñados para “activar las actividades de la policía de la corte, que se desarrollan en la zona”. Esta acción conjunta busca acelerar el proceso de investigación y recuperar a Tatiana lo antes posible.
Padres de Tatian Hernández. Foto:John Montaño/ El Tiempo
Es importante señalar que el equipo especializado en derechos humanos se encarga de gestionar casos relacionados con crímenes como la desaparición forzada, así como otros delitos que conllevan violaciones a los derechos humanos.
En este sentido, la fiscalía ha reafirmado que desde la desaparición de Tatiana, ha estado implementando el mecanismo de búsqueda urgente (MBU), el cual integra “todas las capacidades civiles, administrativas, judiciales y militares” para abordar este caso con la seriedad que merece.
Tatiana Hernández desapareció en Cartagena el 13 de abril de 2025. Foto:Photomontage de Istock Imágenes y redes sociales
La entidad ha indicado que se están llevando a cabo verificaciones de la información proporcionada por testigos, así como entrevistas y otras diligencias judiciales. Sin embargo, por razones de reserva, no se han divulgado los detalles específicos sobre los datos recabados hasta el momento.
La familia de Tatiana Hernández reacciona ante la búsqueda
Lucy Díaz y Carlos Hernández, los padres de Tatiana, están activos en Cartagena, organizando marchas y clamando para que la búsqueda de su hija no se detenga. La angustia y la desolación que sienten son palpables.
La madre de Tatiana expresó su preocupación respecto a la búsqueda que se lleva a cabo en el agua, afirmando: “Creo que tenemos que continuar la búsqueda en tierra porque estamos perdiendo tiempo en el agua”. Estas palabras resonaron en el programa CityTV, reflejando la desesperación de una madre que solo desea tener respuestas.
Lucy insistió en que varios testigos afirmaron haber visto a su hija caminando por la tarde antes de su desaparición, lo que refuerza su creencia de que podría estar viva y en algún lugar que no han explorado completamente.
Tatiana Hernández tiene 23 años. Foto:Redes sociales
La madre clamó: “Necesitamos que las autoridades tomen el asunto en serio y realicen investigaciones exhaustivas como deberían hacerlo”.
Para la familia de Tatiana, cada minuto que pasa es crucial: “Tengo un testimonio de más de siete personas que la vieron. No son siete desconocidos, son señores que confíen en mí. Estoy plenamente convencida de que mi hija está viva. Si la oficina del alcalde sigue buscándola en las profundidades, están desperdiciando tiempo y recursos valiosos”.
¿Qué estrategia se utilizará para encontrar a Tatiana Hernández?
Se ha programado el uso de un robot inmersible, equipado con cámaras de alta definición y capaz de sumergirse a 30 metros de profundidad, para abordar las zonas de entrada complicada, como aquellas donde fue vista por última vez Tatiana, mientras se encontraba sentada.
Este servicio será proporcionado por una empresa chilena establecida en Cartagena. La compañía cuenta con un equipo especializado que puede moverse entre las piedras, funcionando de manera similar a un radar que ofrecerá imágenes útiles para determinar si Tatiana se encuentra bajo las piedras o en los rompientes en el área cercana. Este departamento está específicamente diseñado para búsqueda en ambientes marinos.
El robot que se usará para buscar a Tatiana Hernández. Foto:La oficina del alcalde de Cartagena
El alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, también ha pedido a la fiscalía que presente un “reporte veraz” sobre el progreso de la investigación, con el objetivo de “frenar la ola de especulaciones” acerca del paradero del estudiante.
Números de contacto para informar sobre Tatian Hernández
Por el momento, la alerta amarilla de interpol se encuentra activa, y la policía colombiana ha habilitado los siguientes canales para recibir información relevante y veraz sobre el caso:
- 123 Policía Nacional
- 122 Oficina del Fiscal
- 3214732045 Centro de oficina automática
- 322 5072370 Alcaldía de la oficina de Cartagena de Indias
- 3233190810 Distrito.
https://www.youtube.com/watch?v=_l12ovldgnu
Escriba mensajes recientes