El Departamento de la Policía del Atlántico ha emitido un informe sobre la situación en los municipios durante las celebraciones del Día de la Madre. Esta festividad es un momento significativo para muchas familias y, por lo tanto, se implementaron medidas para promover el equilibrio y la seguridad en el comportamiento de los ciudadanos. La policía ha trabajado intensamente para asegurar que este día transcurra en tranquilidad, llevando a cabo acciones preventivas.
Según el informe oficial de la policía, gracias a la planificación de controles preventivos y operativos ubicados en diversos distritos y sectores considerados de mayor riesgo, destacando altos índices de Influencia, no se registraron alteraciones en las denuncias pendientas. Estas acciones han sido vitales para mantener la paz y la seguridad en la región.
Además, la policía comunicó que el Grupo de Gestión Comunitaria realizó diversas campañas enfocadas en la prevención de homicidios, robos a personas y motocicletas. Estas campañas incluyeron registros, identificación de personas y control de armas en múltiples puntos estratégicos de la sección, contribuyendo así a un clima de mayor seguridad en la comunidad.
Una situación inquietante en Barranquilla
Sin embargo, la tranquilidad fue interrumpida por ciertos eventos desafortunados durante el transcurso de este fin de semana. En la comuna Juan de Acosta, se presentó un homicidio aislado el sábado. Adicionalmente, en Barranquilla, se registraron varios crímenes brutales, que se vinculan a conflictos por activos y ataques armados. Esto ensombreció las celebraciones del Día de la Madre, que normalmente son momentos de reencuentro y alegría familiar.
Es importante mencionar que en la capital del Atlántico, un ataque sicario en el distrito de Los Ángeles II tuvo consecuencias trágicas, donde dos personas, incluyendo una adolescente de apenas 17 años, fueron asesinadas a tiros, mientras que otros dos individuos resultaron heridos. Este tipo de ataque genera gran preocupación en la comunidad, que está intentando disfrutar de un día de celebración.
Se han presentado varios asesinatos en Barranquilla. Foto:Archivo privado
El mismo fin de semana, también se reportaron otros asesinatos adicionales. Uno ocurrió en el distrito de El Bosque, donde un hombre de 42 años fue asesinado en un incidente violento, y otro en el segundo Distrito de Carrizal, donde un joven de 28 años perdió la vida tras recibir cinco disparos en lo que parece estar relacionado con actividades de tráfico de drogas.
También, en la mañana del domingo, en el Barrio de Las Malvinas, se registró una disputa violenta, resultando en la muerte de una persona, mientras que dos individuos fueron capturados por las autoridades; la víctima fue atacada con un arma blanca, un método de agresión lamentablemente frecuente en la zona.
Durante este complicado fin de semana, la policía logró capturar a un total de 11 personas por diferentes delitos, recuperó 4 armas de fuego, 67 armas blancas y confiscó 4 teléfonos móviles. También se llevaron a cabo 6 apelaciones por delitos relacionados con el Código Nacional de Seguridad y el Código de Ciudadanía y Coexistencia. Estas acciones son parte del esfuerzo por restablecer la seguridad y confianza en la comunidad.
La policía del turismo, así como la brigada de infancia y adolescencia, mantuvieron una supervisión constante en las playas del Atlántico con el fin de garantizar la seguridad durante la ceremonia, mientras que el centro de envío automático registró 145 intervenciones, de las cuales 54 se relacionaron con disputas por intolerancia y consumo excesivo de alcohol. Estas intervenciones fueron fundamentales para intentar evitar que las celebraciones se tornaran en situaciones de riesgo.
A pesar de que se lograron avances en la prevención y el control, el aumento de homicidios en Barranquilla y el Atlántico es alarmante. En abril, se documentaron numerosas muertes violentas, 39 de ellas en Barranquilla, acumulando un total de 301 homicidios en toda la región hasta 2025, lo que refleja un preocupante aumento en comparación con años anteriores.
La policía hace un llamado a la comunidad para condenar cualquier acto criminal que ponga en riesgo la convivencia y la seguridad de los ciudadanos, recordando que están disponibles a través de la línea 123 para reportar cualquier actividad sospechosa.
Puede interesarle
Los testigos de defensa del ex presidente están en curso. Foto: