El Registro Nacional de la Ciudadanía confirmó este martes la decisión de rechazar la inscripción del movimiento político “Reinicio Total Contra las Drogas y los Corruptos”, presentada por el exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, quien había declarado su intención de aspirar a la presidencia de la República en 2026.
La decisión quedó registrada en la resolución 14125 del 11 de noviembre de 2025, suscrita por el Secretario Electoral, Jaime Hernando Suárez Bayona, quien resolvió “afirmar la decisión adoptada mediante la resolución 13881 del 6 de noviembre”, rechazando la inscripción del comité de registro de dicho importante grupo de ciudadanos.
Esta fue la conclusión de la Registraduría Nacional sobre el comité de firmas de Daniel Quintero. Imagen:directorio privado
En el documento, el Registro Nacional señala que los alegatos formulados por Quintero en su recurso de revisión “no tienen mérito alguno que permita a esta autoridad inferir errores de hecho, de prueba y de juicio que conduzcan a la revisión de la decisión adoptada”.
La Comisión Electoral ya había rechazado en una ocasión la inscripción del comité de Quintero. En la resolución 13881 de 2025 dijeron: “Rechazamos, por las razones expuestas, la inscripción de la comisión de registro del importante grupo de ciudadanos denominada ‘Reinicio Total Contra Narcóticos y Corruptos’ que prevé la inscripción del señor Daniel Quintero Calle como Presidente de la República”. De esta manera, el único camino que aún le quedaba a Quintero hasta la presidencia está cerrado.
El principal motivo para impedir que se proceda con la inscripción del comité de firmas es que Quintero nunca había renunciado oficialmente a su candidatura durante la consulta. Si bien se hizo a través de medios y tuits, no se hizo a través de un medio vinculante.
El Polo Democrático aseguró que Daniel Quintero no estaba afiliado al partido. Imagen:directorio privado
“Antes de la consulta, el Registro Nacional de la Ciudadanía no recibió comunicación alguna de los partidos que convocaron a la consulta, respecto del retiro o renuncia del precandidato Daniel Quintero Calle”, dice la mencionada resolución.
Al no haber renuncia oficial, señalan que el exalcalde siguió siendo candidato y los resultados lo obligan a no aspirar. Declaran que el artículo 7 de la Ley 1475 de 2011 es claro al respecto: “Estipula, en desarrollo del artículo 107 de la Constitución, que el resultado de la consulta será vinculante para los partidos, movimientos, grupos importantes de ciudadanos y alianzas que las hayan convocado, así como para los precandidatos que hayan participado en las mismas”.
En su momento, el exalcalde de Medellín se pronunció contra la negativa del Registro Nacional de inscribir con firma su candidatura presidencial. Dijo a EL TIEMPO que seguirá en campaña y que prepara medidas por lo que califica como “exceso” y “abuso de poder”.
“Esto es un atentado por parte de la constitución y un abuso de poder. Vamos a condenar por prejuicio al registrador Hernán Penagos”, agregó.
Respecto a esta nueva decisión, Registro Quintero pidió celeridad. “Espero que el Registro Nacional actúe sobre el recurso lo antes posible para empezar a recoger nuestras firmas esta semana. Ya hemos perdido tres semanas”, afirmó.
MARÍA ALEJANDRA GONZÁLEZ DUARTE
Escritura política

