A pesar de los intentos por desvincular a Andrés Calle de cualquier cercanía con el movimiento de Petrismo, es innegable que el ex presidente del departamento ha estado profundamente involucrado en la política, especialmente desde el escándalo de Agrd. Durante su gestión, se desempeñó con un rol destacado en el Parlamento, donde el Secretario General tuvo acceso a amplias facilidades que le permitieron llevar a cabo una agenda legislativa activa. Esto fue posible gracias al respaldo del entonces Ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, quien hizo lo necesario para que Calle pudiera liderar la corporación durante el segundo año legislativo, logrando apoyo suficiente para sus iniciativas.
La relación de Calle con el Proyecto Petrista no es un fenómeno reciente, ni se originó en 2023, cuando Gustavo Petro ganó la oficina presidencial. En realidad, Calle comenzó a posicionarse como aliado desde 2021. Según la información disponible, recientemente hizo declaraciones sobre su apoyo a la campaña del presidente, después de que una encuesta pagada por su familia revelara tendencias favorables hacia el sur del país.
Calle Andrés Foto:Tiempo
Con estos resultados, Calle no dudó en dar un paso hacia el ámbito progresista, convirtiéndose en uno de los primeros liberales en aliarse completamente con el entonces senador Gustavo Petro. Es importante mencionar que recientemente el presidente hizo hincapié en la urgente necesidad de que el apoyo del Partido Rojo se vuelva determinante para alcanzar la victoria, como lo evidencian algunos mensajes que promovió para movilizar a sus seguidores.
“Que toda la estación liberal, que todas las personas liberales no abandonen este momento histórico.” Esta fue una de las exhortaciones de Gustavo Petro dirigidas a los miembros de la comunidad liberal.
A pesar de que César Gaviria no se unió al respaldo de Gustavo Petro, varias facciones liberales, incluido Andrés Calle y su familia política, decidieron alinearse con el presidente. Esto sorprendió a muchos, dado que el prisionero gozaba de una cercanía notable con el ex presidente, especialmente en el contexto del Congreso en 2018, donde se vio como parte de la fórmula de Fabio Amin, Historica Hauk.
Calle Andrés Foto:Tiempo
La cercanía de Andrés Calle hacia Petro fue evidente durante un evento celebrado en Montelino, donde Gustavo Petro instó a votar por su candidato en la cámara, a pesar de pertenecer a la lista del pacto histórico para esa circunscripción. Esta conexión también se vio reflejada cuando Gabriel Calle, un cercano al prisionero, fue nombrado responsable de la campaña en Córdoba.
“Confío en que la decisión de mi partido liberal debe apoyar a Gustavo Petro como presidente. Colombia merece un cambio de rumbo, centrado en la vida, la libertad y el bienestar de todos,” fueron las palabras del entonces gerente.
Antes de la victoria de Petro en las encuestas, Andrés Calle ya había cercado su posición. No solo por su relación con César Gaviria, sino también por su proximidad al nuevo presidente, lo que lo condujo a asegurar su puesto en la liga desde el primer año de su llegada a los liberales.
Calle Andrés Foto:Tiempo
Calle fue uno de los parlamentarios rojos que continuó asistiendo a las reuniones convocadas por el presidente, aun después de que comenzara la ruptura del gobierno en principios de 2023. En ese momento, él se enfrentó a una importante crisis que afectó sus criterios de actuación.
Su relación con el gobierno facilitó su control sobre la oficina presidencial. Aunque ya existía un compromiso desde el primer año, la erosión de la relación con su partido trajo consigo nuevos candidatos, como Carlos Ardila y Julián Peinado. Sin embargo, Calle logró mantenerse firme en su voto y defender su posición.
Como presidente del departamento, Calle tuvo la prioridad en las tareas gubernamentales, destacándose durante el debate sobre salud, aunque fue objeto de críticas por ser considerado como un diseño “obediente” del Ministro Velasco, comprometiendo su autonomía en la función pública.
Por otro lado, Gabriel Calle, quien anteriormente había sido un activo participante en las elecciones de 2023, no se alineó con el ejército del Partido Liberal, siendo derrotado en la firma de un pacto histórico. Su candidatura a gobernación en Córdoba se vio obstaculizada por el apoyo de Red a Erasmo Zuleta, lo cual impidió que Andrés Calle lo defendiera públicamente, aunque eso no detuvo sus acciones.
Calle Andrés Foto:Prensa
En el contexto de la UNGRD, se rumorea que Andrés Calle recibió 1,000 millones de pesos del gobierno como parte de su apoyo a las reformas sociales, una suma que se destinó a la campaña de su hermano. Sin embargo, este recurso no fue suficiente, ya que finalmente fueron derrotados por Zuleta.
Tras el escándalo de Agrd y el incidente relacionado con el millonario Coima, Calle vio afectada su carrera, perdiendo influencia en su puesto actual y enfrentándose a un complicado panorama electoral. La búsqueda de nuevos votos ya no dependía únicamente de su legado, sino de otros miembros de su partido. A pesar de todo, en el gobierno persistieron las memorias de su relación previa con el presidente Petro, quien optó por no mencionarlo tras la detención de este miércoles, en cambio, se dirigió a criticar abiertamente al ex presidente del Senado, Iván.
Puedes ver:
Análisis: arresto de la asamblea del ex presidente Foto:
Juan Sebastián Lombo Delgado
Político