A medida que se acerca el Día de la Madre, tanto en el departamento como en todo el país, las comunidades están intensificando su preparación para celebrar esta especial fecha. En este contexto, Purple Patrol en la capital de Valle del Cauca se unió de manera activa a un llamado a la ciudadanía, dirigiéndose especialmente hacia el distrito de Villa del Prado. Este sector es parte de la comuna 5 de la zona norte de Cali.
La situación del adulto mayor, quien se vio forzada a vivir en Antyardín en su propia casa. Foto:Policía metropolitana de Cali
Un trágico drama familiar
La situación del adulto mayor, quien se vio forzada a vivir en Antyardín en su propia casa. Foto:Policía metropolitana de Cali
El llamado que hizo la comunidad se centró en un caso sumamente preocupante de violencia doméstica en contra de un adulto mayor. Las autoridades de la Policía Metropolitana han informado que aparentemente, esta mujer de 65 años fue abandonada por su propia hija y se vio obligada a residir en Antyardín, un espacio que una vez correspondió a su hogar.
La situación es compleja, ya que se conoce que la mujer padece trastornos mentales, y ha estado lidiando con esta dura realidad durante aproximadamente un mes. Durante ese tiempo, su hija la forzó a dejar su propiedad, lo cual ha causado un impacto devastador en su bienestar.
“La solidaridad de los vecinos fue lo que permitió que esta mujer pudiera sobrevivir en medio de la larga soledad y el abandono al que fue sometida”, comentó la policía, destacando el papel de la comunidad en este difícil proceso.
Condiciones de vida precarias
La situación del adulto mayor, quien se vio forzada a vivir en Antyardín en su propia casa. Foto:Policía metropolitana de Cali
“Sobrevivió noches frías, sufriendo la inclemencia de las lluvias, a lo que se sumó la escasez de alimentos y medicamentos, lo que afectó gravemente su salud tanto física como mental. Esto fue confirmado por los profesionales de la salud tras el traslado a un centro de atención médica”, revela el informe policial.
Marcha en contra de la violencia hacia las mujeres. Foto:Santiago Saldarriaga. Tiempo
Una vez se conoció la situación crítica, un grupo especial de la policía activó una ruta de atención que involucra a varias instituciones dedicadas a la recuperación y el bienestar de la víctima. Este esfuerzo interinstitucional se enfocó rápidamente en trasladar a la mujer a un hospital especializado en salud mental en la ciudad “, se menciona en el documento.
La familia de la mujer ha prometido asumir la responsabilidad por su cuidado y, una vez logre una recuperación adecuada, será trasladada a una institución que brinde atención integral a ancianos, asegurando así una mejora sustancial en su calidad de vida.
Denuncias de violencia sexual
Si usted o alguna mujer en su entorno es víctima de violencia psicológica, física, económica o sexual, puede comunicarse de inmediato con la Línea Nacional 155.
Además, es posible reportar estos casos en la oficina de la Fiscalía General al número 018000919748, así como desde un teléfono móvil que marque 122 o, si se encuentra en Bogotá, al 601 5702000.
En Bogotá, también está disponible la línea púrpura de la Secretaría Femenina, que se puede contactar al 018000112137.
La policía metropolitana tiene a su disposición una patrulla de Purarn a la que se puede llamar al 318 8611522 para reportar situaciones similares.
La Secretaría de Mujeres, Igualdad de Género y Diversidad Sexual ha hecho un llamado a que las mujeres que sufren violencia sexual se acerquen a las autoridades que manejan estos casos, que incluyen estaciones de policía familiar para problemas de violencia mental, física y sexual.
También se puede acudir a la oficina de la Fiscalía en caso de violencia sexual, física, o paternal; y para violencia física, psicológica y sexual existe acceso a la salud institucional a través del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), que se ocupa de violencia física, psicológica y patrimonial contra niñas y jóvenes.
Carolina Boorquez
Corresponsal de El Tiempo
Todo
Información adicional relevante
Profético Llamado Leo XIV la noche antes de su elección. Foto: