El próximo jueves 16 de octubre, la Unidad de Búsqueda de Personal proporcionada por Desaparecidos (UBPD)lorganizó una jornada de atención en la comuna de FLoridablanca, Santanderen orden contactar a familiares de personas desaparecidascomo parte del conflicto armado colombiano.
“Hacemos un llamamiento a las personas que puedan ser familiares de los desaparecidoscomo parte de un conflicto armado, que quizás aún no hayan presentado una solicitud de búsqueda a la Unidad de Búsqueda”, explicó Manuel Críales, coordinador regional de la Unidad de Búsqueda en Santander.
También fueron invitados quienes ya tienen un juicio activo y desean conocer el estado de su caso.
UBPD Foto:UBPD
Esta jornada se desarrolló en el Centro de Atención a las Víctimas ubicado en el distrito de Villavel, en colaboración con la Unidad para las Víctimas.
Los servicios ofrecidos allí incluyeron: documentación del caso, recopilación de nueva información y recolectar muestras biológicas de familiares necesarias para los procesos de identificación.
“Tenemos la oportunidad de documentar casos, recopilar nueva información sobre casos de personas desaparecidas, pero también recolectar muestras biológicas”, añadió el funcionario.
Desde 1993, la familia busca a un ser querido desaparecido. Foto:Comunicaciones UBPD
Datos que duelen
En la zona metropolitana de Bucaramanga se registraron más de 3.200 personas desaparecidas en el contexto del conflicto armado.
Sólo en Floridablance, Se contabilizaron 203 personas desaparecidas, cuyos familiares declararon que los vieron por última vez en esta comuna.
Hoy se recibieron dos nuevas solicitudes de búsqueda de personas que no habían iniciado previamente este proceso, y A otro miembro de la familia se le tomó una muestra biológica.
UBPD recordó a quienes no pudieron asistir al evento que también pueden acudir a la oficina ubicado en Bucaramanga, en la calle 47 No. 29-65, Distrito de Sotomayor, ddonde el foco sigue estando en los buscadores.
TE PUEDE INTERESAR:
Cabify para empresas mejora la movilidad Foto: