El Día Internacional del Trabajo fue testigo de un fenómeno climático significativo en Cali, el 30 de abril, cuando intensas lluvias afectaron diversas partes de la ciudad. Se reportaron inundaciones en zonas del sur y en las pendientes de la ciudad, particularmente en Hillside, donde GMA 18 ha estado lidiando con problemas de inundación durante 21 años. Distritos como Potrero Grande y Debuze, así como áreas como Caney, Valle del Lili, Bochalema y Ciudad Jardín, también informaron sobre inundaciones significativas.
Inundaciones en absoluto.
Foto:
Juan Pablo Rueda / El TIempo
Informe
Según datos proporcionados por la Oficina del Alcalde de Cali, las secretarías de gestión de riesgos de desastres y movilidad han reportado que muchos sectores tanto en el norte como en el sur de la ciudad se vieron gravemente afectados debido a un fuerte aguacero. En el norte, aunque también se registró lluvia, hubo áreas que no se inundaron, a diferencia de las zonas del sur donde el agua provocó serios problemas de movilidad, especialmente en áreas como Avocatal.
El alcalde de Cali, Alejandro Eder, expresó en X: “Estamos cuidando las calles y ayudando a los caleños. En este momento, la movilidad en el sur es crítica. Agradezco al equipo por sus esfuerzos en este sentido”.
Por otro lado, la Secretaría de Tránsito de Cali notificó que la Calle 5 estaba congestionada debido a los vehículos en diferentes distritos, incluyendo Meléndez, Tequendama y San Fernando, así como en las cercanías de Cosmocerro.
Tiene atención en la pendiente de la colina.
Foto:
Juan Pablo Rueda. Tiempo
Otras áreas afectadas por la falta de electricidad
En la Avenida 3, justo al norte de la terminal de transporte hacia Sameco, también se registraron inconvenientes relacionados con la movilidad, así como en la Primera Carrera, donde intersecta la Calle 52. Otra área que sufrió su impacto fue la Calle 70 (Simón Bolívar) desde Carrera 39, además de Calipso.
En la Calle 25, proveniente de Bochalema, había un alto flujo vehicular que transitaba desde Valle del Lili hacia Ciudad 2000 y la Avenida Canasgordas, con la Carrera 113, particularmente congestionado en las proximidades de Garden Plaza. En el sur, diversos testimonios indicaron que en ciertos distritos las calles se inundaron, llevando a algunos ciudadanos a enfrentarse a situaciones complicadas.
La Secretaría de Gestión de Riesgos indicó: “Desde esta tarde ha estado lloviendo en varias áreas de la ciudad. Nuestro sistema de gestión de riesgos se activó desde el primer momento para atender las situaciones que lo requerían”.
A pesar de la situación, no se reportan daños a viviendas ni electrocuciones
Se han recibido informes sobre inundaciones y algunas interrupciones del servicio eléctrico, lo que afectó la movilidad en sectores como Caney, Carrera 80 y Garden City. Agentes de tránsito de la Secretaría de Movilidad han sido desplegados para mejorar el flujo vehicular en estas áreas problemáticas.
Sin embargo, el subsecretario de gestión de catástrofes, Nicolás Suárez, señaló que no se han reportado daños a viviendas ni víctimas por electrocución. Solo se recibieron dos informes sobre árboles caídos, como por ejemplo en Aguacatal.
Los árboles caídos en el sur y el oeste están siendo tratados por la brigada de bomberos y Dagmy. El funcionario también mencionó que en el municipio 21, al este, hay un informe de inundación en el distrito de Potrero Grande, donde los funcionarios se encuentran activos, así como en el municipio 18, donde se presenta una pendiente que podría repercutir en situaciones de emergencia.
Carolina Boorquez
Corresponsal de El Tiempo
Todo