EN la mañana del último domingo, 11 de mayo, mientras muchas familias celebraban el Día de la Madre en Cartagena, un trágico suceso tuvo lugar a las 3:10 de la mañana. Según informaron las autoridades locales, dos sicarios en moto terminaron con la vida de Carlos Alberto Pereira, un hombre de 33 años, conocido en las redes sociales por su contenido humorístico.
Los testigos del ataque relatan que la situación se desarrolló rápidamente y sin advertencia. Carlos estaba en la calle, conversando con un grupo de amigos, cuando uno de los atacantes se acercó y disparó al menos tres balas sin pronunciar una sola palabra. Carlos murió instantáneamente en el lugar del ataque, mientras que los agresores huyeron velozmente en una motocicleta, dejando a todos los presentes en estado de shock.
“Todo ocurrió en cuestión de segundos. No hubo tiempo para reaccionar. Solo escuchamos los disparos y miramos cómo caía. Carlos trataba de cambiar su vida; no merecía morir así,” comentó un vecino que pidió mantener su nombre en el anonimato por cuestiones de seguridad.
Un hombre con un pasado complicado
Creador del contenido asesinado en Cartagena Foto:Cortesía
Las autoridades han confirmado que la víctima tenía un historial judicial. Según los informes, Carlos registró cinco anotaciones en su carrera criminal por diversos delitos, tales como:
- Asesinato (2011, 2017).
- Robo calificado y apretado (2015 y dos en 2016).
A pesar de su oscuro pasado, fuentes cercanas a su vida afirmaron que Carlos Alberto intentó dejar atrás esa etapa. Tras cumplir una condena en prisión, “se dedicó a la creación de contenido digital con un enfoque humorístico y en busca de la comunidad”.
En su perfil de Facebook como “Alberto Pereira”, compartía videos sobre la vida diaria en su hogar, bromas con sus vecinos, cámaras ocultas y reflexiones personales. Muchos de sus seguidores, en especial del barrio de El Restoso, donde residía, lo recuerdan como un hombre carismático que buscaba dar un buen ejemplo a sus hijos. “Él quería hacer reír a las personas que han pagado por sus errores y merecen otra oportunidad,” compartió Luis Alfredo, un amigo de la infancia.
El asesinato de Carlos Alberto ha causado inquietud entre los residentes del sur de la ciudad, quienes claman por una mayor presencia policial y programas que impidan que los jóvenes se vean envueltos en la violencia. Aunque las autoridades no han podido determinar si se trató de un acto premeditado o un ajuste de cuentas, no se descartan posibles relaciones con el pasado del fallecido.
Estado de la investigación con la fiscalía
… Foto:Istock
La Policía Metropolitana de Cartagena (Mecar) está llevando a cabo una investigación en colaboración con la fiscalía para identificar a los autores materiales e intelectuales detrás de este horrendo crimen.
Estamos trabajando con nuestras unidades de inteligencia e investigación para resolver este caso lo más pronto posible. No descansaremos hasta dar con los responsables.
Policía Metropolitana de Cartagena
Lo ocurrido con Carlos Alberto no fue un incidente aislado ese día. Solo una hora después, a las 4:00 de la mañana, Jhon Fredy Caraballo Cantillo, de 23 años, también fue víctima de disparos en el barrio de Bruselas, ubicado en el sureste de Cartagena. Las autoridades están investigando si existe alguna conexión entre ambos asesinatos o si se trata de un patrón de violencia diferente en la ciudad.
Mientras tanto, la familia de Carlos Alberto se encuentra organizando su funeral, mientras que sus seguidores en redes sociales lo homenajean con mensajes que destacan sus esfuerzos por cambiar su vida. “Intentaste hacerlo bien, sonriendo y llenando de esperanza. Que tu historia no sea en vano,” escribió un amigo en Facebook.