El Partido Liberal ha decidido postular al diputado del Senado Lidio García Turbay como su candidato para la presidencia del Senado en el período 2025-2026. Esta decisión ha sido coordinada por la comunidad política liderada por el ex presidente César Gaviria y el actual presidente del partido, Ephin Cepeda.
En una carta enviada a los miembros del partido, se expresó: “Con el fin de entender la dinámica de la firma legislativa y conforme a los consensos políticos alcanzados con otros sectores, tenemos el honor de informar que el Partido Liberal Colombiano procederá a postular al respetado diputado del Senado, Lidio Arturo García Turbay para la presidencia del Senado de la República para el período 2025-2026″, declaró Cepeda en su comunicación.
Lidio García fue presidente del Senado en 2019.
Foto:
Neto
De acuerdo con los acuerdos políticos establecidos durante el Cuatienio, esta dignidad se asigna para los dos próximos períodos legislativos a partir del 20 de julio. Las anteriores presidencias fueron ocupadas por miembros de los partidos conservador (Cepeda) y verde (Iván).
Anuncio liberal.
Foto:
Cortesía
La carta que fue enviada a Cepeda contiene las firmas de varios parlamentarios, tales como Juan Pablo Gallo, Karina Espinosa, Fabio Amin, Miguel Ángel Pinto, Jaime Enrique Durán, Claudia Pérez, entre otros. Sin embargo, Alejandro Chacón y Alejandro Vega no han firmado la propuesta, quienes buscaban apoyo adicional.
¿Quién es Lidio García?
Lidio García ya ocupó el cargo de presidente del Senado durante el período 2019-2020. Se unió a la Cámara de Representantes en 2010 y ha sido miembro del Senado en representación del Partido Liberal desde 2014. Su carrera política ha sido notable, en gran parte gracias al respaldo del actual alcalde de Cartagena, Dumek Turbay.
Lidio García en el Congreso.
Foto:
Neto
Nacido en Carmen de Bolívar en 1971, es un destacado comunicador social que se ha involucrado en la política desde una edad temprana. Fue elegido para su municipio natal en 1995, gradualmente ascendiendo en las filas políticas, logrando ingresar a la Cámara de Representantes en dos ocasiones y en 2006, se destacó como parte del partido en la Cámara.
Ya hay una fecha para una decisión sobre la consulta popular.
Gustavo Petro ha promovido la idea de una consulta popular en el Senado.
Foto:
NOSTOR GOMEZ – TIEMPO
En la misma jornada, el Presidente del Senado, junto con el Ministro del Interior Armando Benedetti, se reunió para planificar un debate y votar sobre la propuesta de realizar una consulta popular centrada en mejoras laborales.
“Prácticamente todos los bancos políticos han tomado una decisión y hoy anunciaremos el proyecto. Mañana será la reunión final. El próximo martes comenzaremos el debate, y a más tardar el miércoles, se alcanzará una decisión sobre la consulta”, afirmó Cepeda. Así, el 13 de mayo se establecería una resolución sobre esta importante consulta popular.
Se define el futuro del transfuguismo.
Foto:
Juan Pablo Penagos Ramírez
Político