La Iglesia Católica ha dado un importante paso en su historia con la elección de un nuevo Papa: Leo XIV. La fecha del 8 de mayo de 2025 será recordada como el día en que el cardenal Robert Prevost fue nombrado Papa, sucediendo al pontífice Francisco. Esta elección ha generado una oleada de mensajes de esperanza y optimismo entre figuras destacadas de la política colombiana, incluidos ex presidentes, alcaldes y parlamentarios, quienes expresaron su beneplácito ante la nueva elección.
“Como católico, me siento emocionado por la elección de Leo XIV en el Cónclave de hoy. Su liderazgo tiene el potencial de fomentar la unidad, la simpatía y, sobre todo, de proteger la dignidad humana en todo el mundo.” Estas palabras provienen del ex presidente Iván Duque, quien también deseó al nuevo Papa sabiduría y fuerza en su desafío trascendental, subrayando que, al continuar el legado de Leo XIII, su enfoque incluirá la fraternidad hacia los trabajadores migrantes y acciones decididas para apoyar a los más vulnerables.
Papa Leone XIV en su primer discursoFoto:AFP
Otro ex presidente, Andrés Pastrana, también contribuyó a esta serie de mensajes de congratulación. “La elección del Papa Leo XIV es motivo de alegría no solo para los católicos, sino para la humanidad entera. Su vasto conocimiento sobre la realidad que viven muchos, incluida la paz y la unidad, se convierten en una luz de esperanza que tocará los corazones de todos”, afirmó.
Desde la alcaldía de Bogotá, Carlos Fernando Galán expuso su confianza en el nuevo líder. “Con fe y esperanza acogemos al Papa Leo XIV. Estoy seguro de que su dirección será sabia y benevolente, y que, al igual que su predecesor Francisco, trabajará por unir comunidades que han sido divididas.” Esta visión fue respaldada por otras voces del panorama político.
El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, también celebró con entusiasmo el nuevo pontificado. “Desde Medellín, compartimos nuestra alegría por el nuevo Papa Leo XIV. Su compromiso con la humildad y la comunidad, especialmente hacia los más vulnerables, es algo que valoramos profundamente. Que Dios lo bendiga en su nueva aventura en el servicio a la humanidad”, enfatizó Gutiérrez.
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán.Foto:Mauricio Moreno
Robert Francis Prevost, ahora el Papa Leo XIV, ha sido un cercano colaborador del Papa Francisco durante años, y su experiencia como misionero en Perú es invaluable. Esperamos que mantenga la sensibilidad hacia nuestra casa común y los que más lo necesitan”, comentó la senadora Maria José Pizarro.
Katherine Miranda, representante de la comunidad verde, también expresó su entusiasmo en un extenso hilo de Twitter, concluyendo que “Prevost encarna la esperanza de renovación y unidad dentro de la Iglesia Católica, fijando su mirada en la justicia social y el bienestar de los sacerdotes cercanos.” Esta evaluativa perspectiva refleja las expectativas de muchos frente a este nuevo liderazgo.
La respuesta del gobierno
Ministra de Relaciones Exteriores Laura Sarabia.Foto:Canciller
En el ámbito gubernamental, tanto el presidente Gustavo Petro como varios ministros manifestaron su entusiasmo. “El nuevo Papa, Leo XIV, representa más que una figura estadounidense; su herencia latinoamericana es significativa. Ha pasado cuarenta años viviendo en América Latina, particularmente en Perú”, expresó Petro.
El presidente también añadió: “Confío en que será un gran defensor de los trabajadores migrantes en el mundo y que se convierta en una voz inspiradora para nuestros paisanos en América Latina, quienes a menudo enfrentan el desafío de la migración hacia Estados Unidos. Es el momento de unir fuerzas”.
El Papa Leo XIV presenta “Pedir la paz”.Foto:
La Canciller Laura Sarabia complementó la apreciación del presidente, declarando: “El nuevo Papa ha sido un misionero en América Latina durante muchos años, especialmente con la comunidad peruana. Es un pontífice excepcional que comprende profundamente los retos que enfrentamos en la lucha por la justicia social”.
Armando Benedetti, el Ministro del Interior, también se unió a las voces de celebración, afirmando: “Estamos llenos de alegría, ya que la iglesia de hoy se fortalece al tener como líder al Papa Leo XIV, quien fue elegido rápidamente y con amplio apoyo.”
¿Quién es el nuevo Papa?
Papa Leon XIV en su primer discursoFoto:AFP
Hasta ahora, el nuevo Papa es el número 267 en la línea de sucesión. El Protodiácono, el cardenal francés Dominique Mamberti, anunció su nombramiento ante los fieles con la tradicional fórmula latina “Habemus papam”, desde el balcón de San Pedro.
Durante su primer discurso, el nuevo Papa se dirigió a la multitud presentes, enviando un mensaje de amor y unidad. Afirmó que “Dios nos ama a todos incondicionalmente”, y también agradeció al Papa Francisco, al tiempo que destacó su familiaridad con su antigua diócesis en Perú.
Juan Pablo Penagos Ramírez
Político