El ex gobernador de Magdalena y fundador de Force Citizen, Carlos Caicdo, ha respondido de manera contundente a la reciente decisión del Consejo de Estado, que anula la elección de Rafael Martínez como gobernador de Magdalena. Caicdo argumenta que esta resolución no es solo una cuestión legal, sino que, en esencia, constituye un ataque directo a la voluntad soberana de los ciudadanos que se reflejó claramente en los resultados de las encuestas.
“Están tratando de enredarnos en los tribunales a pesar de que la ciudadanía se expresó a nuestro favor en las elecciones. Pero la fuerza ciudadana permanece firme: estamos decididos a seguir luchando hasta alcanzar la victoria, sin importar los obstáculos”, afirmó Caicdo en un acto público, al rechazar la decisión judicial que dejó a Martínez fuera de su cargo, a pesar de haber recibido más de 306,000 votos, un respaldo significativo de la población.
La anulación de la elección por parte del Consejo de Estado se fundamentó en alegaciones de doble militancia. Según el tribunal, Martínez, quien fue postulado por Fuerza Ciudadana, había brindado apoyo a dos candidatos de otra agrupación durante su campaña, a pesar de que su movimiento contaba con sus propias listas. Esta acción fue considerada por la corte como una violación de los principios de lealtad partidista, que son esenciales para el funcionamiento de la democracia.
Carlos Caicdo, Jorge Agudelo y Rafael Martínez de Fuerza Ciudadana. Foto:Redes sociales
Sin embargo, para Caicdo, el trasfondo de esta decisión es estrictamente político y forma parte de una estrategia para debilitar la fuerza cívica en el escenario electoral. “¿Qué se entiende por doble beligerancia? Se esconden tras argumentos técnicos para pisotear la democracia y el derecho a la participación. Esto no es más que un juego para sofocar un movimiento que ha resonado en el corazón de la gente, poniendo en juego ideales de justicia social”, subrayó con vehemencia.
Luchará por el gobernador
El exgobernador no se limitó a criticar la resolución, sino que también lanzó un llamado a la acción. “Desde este momento, instamos a la ciudadanía a unirse para vencer nuevamente, recuperar la gobernación y obtener un triunfo contundente en las próximas elecciones extraordinarias”, agregó, enfatizando la necesidad de movilización.
Carlos Caicdo promueve la movilización ciudadana. Foto:Redes sociales
Además, elevó el tono de su mensaje para resaltar la importancia nacional del enfrentamiento electoral que se avecina en Magdalena. “Estamos hablando al país con serenidad y determinación: no renunciamos a nuestra lucha por la justicia social, la dignidad y el cambio. Nada que surja de la voluntad popular se puede borrar con decisiones de las élites”, afirmó, reflejando la fuerte convicción que siente en esta batalla.
Un gobernador lanzado aprecia el apoyo
Rafael Martínez, por su parte, ha agradecido abiertamente las múltiples muestras de apoyo que ha recibido desde que se dio a conocer el fallo del consejo. Además, reiteró su compromiso en el proceso de transformación del departamento de Magdalena. “¡Por supuesto que seguiremos adelante! Dios sabe que somos parte de un equipo que está luchando por la justicia y el bienestar. No hemos recibido nada regalado; siempre hemos tenido que reaccionar con fuerza ante estas injusticias”, señaló con firmeza.
La anulación del triunfo de Martínez y la convocatoria a nuevas elecciones extraordinarias han vuelto a situar a Magdalena en el centro del debate político nacional. Las fuerzas cívicas, a pesar de haber perdido su estatus legal, están preparando una estrategia para regresar a las encuestas, sosteniendo el lema de que la decisión del voto popular no puede ser reemplazada por fallos judiciales.
Puede interesarle
Sentencia del ex presidente Álvaro Uribe – Día 37 II Foto: