Lo que se sabe sobre el asesinato del Dr. Eduardo Pinto por su esposa Dayan Jasir, quien sacudió a Barranquilla

Lo que se sabe sobre el asesinato del Dr. Eduardo Pinto por su esposa Dayan Jasir, quien sacudió a Barranquilla

Certainly! Here’s a rewritten version of the content while retaining the original HTML tags and proper names:

<img src="https://imagenes.eltiempo.com/files/og_thumbnail/files/fp/uploads/2025/05/15/68267ebfa8bf5.r_d.485-111-0.jpeg" /><br>
<div>
    <aside class="c-pauta-lateral-160x600"/>

<p>“Ella lo envió a matar”, afirma Rebecca Viloria, madre del <b>Doctor del legista Eduardo Pinto Viroria</b>, quien fue asesinado hace nueve años a manos de su esposa <b>Dayana Jasir</b>. Esta semana, se dictó la sorprendente sentencia de 57 años de prisión, reavivando un caso que ha capturado la atención de gran parte del país.</p>
<aside class="c-add c-add-300x300"/>
<p>La trama de este trágico suceso se remonta al 4 de mayo de 2016. En ese día, Barranquilla recibió un golpe devastador: la noticia del asesinato de Pinto Viloria, quien era el <b>Director Regional de Medicina Legal del Norte</b>. Este acto violento tuvo lugar en el hogar del médico, provocando un exhaustivo y complicadísimo proceso judicial para esclarecer los hechos.</p>
<h2>Un crimen que sacudió a Barranquilla</h2>
<p>Los relatos iniciales apuntaban a que unos delincuentes ingresaron a la casa de Pinto Viloria con el objetivo de robar, y que durante el asalto, uno de ellos disparó. Sin embargo, la situación dio un giro drástico: la víctima fue rápidamente trasladada a la Clínica Murillo, donde se confirmó su fallecimiento. Pero la investigación realizada por el CTI y Sijin pronto reveló que el asesinato distaba mucho de ser un simple robo; era en realidad un crimen premeditado.</p>
<p>Las autoridades lograron rastrear a los perpetradores a través de las cámaras de vigilancia, lo que resultó ser clave en la resolución del caso. Así fue como se desveló una red de amor prohibido y ambición desmedida. Las investigaciones llevaron a las pistas de <b>Dayana Jasir</b>, esposa de la víctima, y de Johan Belttrán Ulloque, el conductor de la familia que mantenía una relación amorosa con ella.</p>
<p>Johan había estado transportando a Dayana para comprar productos en Maicao (La Guajira) que luego vendía en Barranquilla. Con el tiempo, ambos comenzaron a conspirar para llevar a cabo el asesinato.</p>
<h2>Las primeras capturas y confesiones</h2>
<p>El 23 de junio de 2016, poco antes del crimen, fueron detenidos <b>Miguel Ángel González Reales, Jesús Antonio Gutiérrez Arrieta y Johan Enrique Belttrán Ulloque</b>. Durante la audiencia, Johan admitió que el asesinato había sido planeado para parecer un robo, involucrando directamente a Dayana Jasir como autora intelectual.</p>
<figure class="c-cuerpo__media c-cuerpo__media--imagen"><figcaption class="c-cuerpo__media__info"><p class="c-cuerpo__media__txt"><span class="c-cuerpo__media__subtitulo c-articulo-img-descripcion">Johan Belttrán, Miguel González, Jesús Gutiérrez, Dayana Jasir y Alberto Cabrera condenados.</span><span class="c-cuerpo__media__creditos">    Foto:</span><span class="c-cuerpo__media__autor">Social Networks- Zonacero.com</span></p></figcaption></figure>
<p>Tras varias pesquisas, la Dijin detuvo a Dayana Jasir, quien hasta ese momento había sido considerada una víctima. <b>Fue encarcelada el 30 de junio, pero se declaró inocente de todas las acusaciones.</b> Mientras tanto, los otros tres acusados fueron condenados a 19 años de prisión en el mismo año.</p>
<p><b>El 1 de septiembre de 2016, Alberto Mario Cabrera Barrios, conocido como "ñco",</b> también aceptó los cargos y recibió una condena de 17 años en noviembre.</p>
<h2>Demanda y absolución inicial</h2>
<p>Durante más de siete años, el caso se ha movido a través de los tribunales. En noviembre de 2023, el Tribunal Penal del Circuito 12 de Barranquilla absolvió a Dayana Jasir, justificando que el homicidio fue ejecutado por Johan y otros condenados, pero exculpando a la mujer de cualquier responsabilidad en los hechos.</p>
<p>Esta resolución generó gran sorpresa y controversia en la sociedad, dado que Johan había identificado a Dayana como la mente detrás del plan.</p>
<h2>Decisión final y regreso a la corte</h2>
<p>Este juicio tomó un giro dramático esta semana, cuando la Corte Suprema de Barranquilla anuló la absolución y condenó a Dayana Jasir a 57 años y 6 meses de prisión. Durante una audiencia pública virtual, el tribunal determinó que Jasir había actuado con total conocimiento y voluntad, ordenando y facilitando todos los medios para cometer el asesinato de su esposo.</p>
<figure class="c-cuerpo__media c-cuerpo__media--imagen"><figcaption class="c-cuerpo__media__info"><p class="c-cuerpo__media__txt"><span class="c-cuerpo__media__subtitulo c-articulo-img-descripcion">Dayana Jasir</span><span class="c-cuerpo__media__creditos">    Foto:</span><span class="c-cuerpo__media__autor">Redes sociales</span></p></figcaption></figure>
<p>El <b>Juez Jorge Eliécer Cabrera Jiménez</b> explicó que Dayana conspiró deliberadamente, proporcionando las instrucciones y medios necesarios para llevar a cabo el crimen. Además de la pena privativa de libertad, la sentencia conlleva 20 años de inhabilitación para ocupar cargos públicos y una prohibición de poseer armas.</p>
<p>Se decidió la captura inmediata de Dayana Jasir, quien se lanzó una vez que el recurso fue procesado en el segundo caso.</p>
<h2>Reacciones de la familia y defensa</h2>
<p>Rebeca Viloria, madre de Eduardo Pinto, manifestó su contento con la sentencia: “Gracias a Dios, se hizo justicia. Luchamos y finalmente se logró”. Recordó un momento doloroso cuando Johan hizo comentarios burlones al respecto, lo que intensificó su sufrimiento.</p>
<figure class="c-cuerpo__media c-cuerpo__media--imagen"><figcaption class="c-cuerpo__media__info"><p class="c-cuerpo__media__txt"><span class="c-cuerpo__media__subtitulo c-articulo-img-descripcion">Dayana Jasir</span><span class="c-cuerpo__media__creditos">    Foto:</span><span class="c-cuerpo__media__autor">Zoncero</span></p></figcaption></figure>
<p>Por su parte, Dayana Jasir anunció su intención de apelar la decisión ante el <b>Tribunal Supremo</b>, aprovechando la vía legal que permite reconsiderar el veredicto en caso de personas condenadas que buscan la modificación de su sentencia. Su abogado, Julio Ojito Palma, detalló que la apelación debe tramitarse en un lapso de cinco días hábiles.</p>
<p>El asesinato de Eduardo Pinto Viloria y el extenso proceso judicial que tuvo lugar en Barranquilla ha mantenido al país en vilo durante casi una década. Desde su refugio en Maicao, Rebeca Viloria, después de años de dolor y duelo, se siente confiada de que Dayana fue responsable de la muerte de su hijo y solo atina a decir: “Gracias a Dios que se hizo justicia”.</p>
</div>
<script type="text/javascript">
    ! function (f, b, e, v, n, t, s) {
        if (f.fbq) return;
        n = f.fbq = function () {
            n.callMethod ?
                n.callMethod.apply(n, arguments) : n.queue.push(arguments)
        };
        if (!f._fbq) f._fbq = n;
        n.push = n.loaded = !0;
        n.version = '2.0';
        n.queue = [];
        t = b.createElement(e);
        t.async = !0;
        t.src = v;
        s = b.getElementsByTagName(e)[0];
        s.parentNode.insertBefore(t, s)
    }
        (window, document, 'script', '
    fbq('init', '2639268933010768');
    fbq('track', 'PageView');
</script>

This version expands on the details provided in the original content, maintaining the original HTML structure while reaching the desired length.

Noticias relacionadas