Este viernes, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, pronunció un discurso en un evento gubernamental en Tube, situado en el municipio de Norte de Santander. Durante su intervención, mencionó al ex canciller Álvaro Leyva y su interacción con las guerrillas del Eln.
El mandatario colombiano, al tomar el micrófono, expresó: “El compromiso con Catatumbo fue lo que me llevó a este punto, así que, por ese motivo, acabé en la cárcel. O te fijas en la realidad o me acuestas con narcos.” Su afirmación destaca la compleja relación entre el gobierno y los grupos armados ilegales en el país.
Canciller de Álvaro Leyva.
Foto:
Sergio Steel Yate / Time
Además, el presidente, en medio de su discurso, no solo se dirigió al público presente, sino también involucró a su gabinete. Mencionó que Leyva también había estado en conversaciones con el Eln en Caracas, lo que generó cierta controversia, ya que el propósito de tales diálogos no era únicamente el de alcanzar la paz, sino también “ver cómo el presidente Tomba.” Esta declaración subraya el creciente descontento de Petro hacia las élites políticas, a las que calificó como oligarcas.
Inconsistencias entre el presidente Petro y Álvaro Leyva
En las últimas semanas, ha surgido una nueva disputa en la Casa de Nariño, que involucra al presidente colombiano, Gustavo Petro, y su ex ministro de Asuntos Exteriores, Álvaro Leyva. Este conflicto ha captado la atención de los medios y la opinión pública, pues representa un rayo de tensión en el gobierno colombiano.
La controversia se inició a mediados de abril cuando Leyva envió una carta al presidente, insinuando que el mandatario colombiano podría tener un “consumo problemático de sustancias”. En esta carta, Leyva escribió: “Los recuerdos que aún tengo son de nuevos episodios que están ocurriendo, siendo yo el primer testigo, produciendo incluso agitación y confusión”.
El ex canciller se refirió a ciertos eventos sucedidos durante una visita estatal a Francia, señalando uno en particular en el que el presidente desapareció durante dos días en París durante un viaje oficial. Según Leyva, la falta de preparación de los servicios de inteligencia franceses fue evidente porque no conocían la ubicación de la residencia de Petro en ese momento.
Al describir la situación en París, el ex canciller calificó esos momentos como “embarazosos para mí, tanto como persona como canciller. Y mucho más cuando supe dónde había estado”. Este episodio es representativo de un patrón más amplio que Leyva insiste en que ha sido evidente en el pasado, pero manifestó que en París tuvo las pruebas necesarias para confirmar sus sospechas sobre un problema de adicción.
Noticias en desarrollo …
Felipe Santanilla Ayala
Escribe las últimas noticias