Los Cardenales apostan en una conela corta de dos o tres días

Los Cardenales apostan en una conela corta de dos o tres días

“Será corto, dos o tres días. Tengo ideas claras. Sé a quién votar. Hay un clima de hermandad y el espíritu de responsabilidad. No puedes regresar”, dijo el cardenal Raphael Sako.

Escritura web/ln

Los Cardenales están firmemente comprometidos en este proceso, ya que el cónclave para elegir un nuevo sucesor para el Papa Francisco comenzará el 7 de mayo. Este evento se anticipa como breve, con una duración estimada de dos a tres días. Durante este tiempo, se llevarán a cabo las congregaciones generales, donde los cardenales compartirán y discutirán sus perspectivas. La idea es llegar a un consenso vital sobre quién podría ser la figura adecuada para guiar a la Iglesia en estos tiempos. Así, la elección podría ser más fluida y efectiva.

“Será corto, dos o tres días. Tengo ideas claras. Sé a quién votar. Hay un clima de fraternidad y arena de responsabilidad. No puedes regresar”. Estas palabras del cardenal Raphael Sako, patriarca de los caldeos, resuenan con claridad en la sexta congregación que tuvo lugar el martes. Su declaración indica no solo su propia determinación, sino también la urgencia que siente el cuerpo cardenalicio por avanzar en el proceso de selección de un nuevo Papa.

Por su parte, el arzobispo cardenal de Santiago del Estero, el Iglic Bokalic Bokalic, también ha compartido su perspectiva sobre la inminente elección del nuevo Papa. A su juicio, el evento se llevará a cabo pronto, lo que refleja un optimismo generalizado entre varios cardenales involucrados en el cónclave.

El cardenal salvadoreño, Gregorio Rosa Chávez, aunque no participará personalmente en la Capilla Sixtina a los 82 años, ha expresado su creencia de que “será corto, dos o tres días”. Su comentario demuestra que, a pesar de su edad, sigue comprometido y atento al desarrollo del cónclave, compartiendo la sensación predominante entre sus colegas de que el proceso se llevará a cabo de manera más rápida de lo habitual.

Sin embargo, no todas las opiniones son de optimismo. La única perspectiva disonante en las declaraciones de hoy provino del cardenal sueco Anders Arborelius, quien destacó: “Creo que será un cónclave largo, tenemos que encontrarnos. Hay muchos cardenales nuevos y tienes que conocer”. Su observación enfatiza la importancia de la familiarización y el entendimiento mutuo, consideraciones que pueden influir en la dinámica del grupo y en el tiempo requerido para llegar a un acuerdo.

Con información de: Blu Radio

Noticias relacionadas