La ambiciosa consulta popular, que el presidente Gustavo Petro había ideado como un mecanismo clave para asegurar la mejora laboral mediante encuestas de opinión, ha fracasado de manera notable. El Congreso, en un giro inesperado, ha decidido revivir el proyecto de ley que originalmente formaba parte de esta consulta. Se ha programado para su discusión en la Comisión, la cual probablemente conducirá a la muerte del acuerdo popular a través de un Completar un voto que se prevé será de 47 frente a 49.
La apelación presentada por el diputado del Senado de la Alianza Verde, Fabián Díaz, surge justo después de que las reformas resultaran hundidas en la Séptima Comisión del Senado. Este hecho se considera un factor que incentivó la propuesta de consulta popular, el cual era también el primer tema en esta serie de eventos políticos.
Con una considerable mayoría de 68 votos, la apelación fue aprobada, lo que a su vez reaviva el proyecto del gobierno. Este proyecto ahora se replicará para otra remuneración, buscando llevar a cabo las últimas discusiones sobre el tema.
Sin embargo, la derrota del gobierno no se hizo esperar. Esta fue su segunda caída consecutiva, ocurriendo justo después del fracaso del trabajo en la Séptima Comisión, ambos eventos bajo la dirección de Armando Benedetti como ministro del interior.
Este miércoles, el número de votos en contra por parte de los senadores fue abrumador. Los senadores Ana Paola Agudelo, Manuel Virgüez y Carlos Eduardo Guevara, quienes se alinearon con la postura del presidente Gustavo Petro, integraron los sectores que contribuyeron a la desaceleración de la autoridad legislativa, lo que, a su vez, terminó inclinando la balanza en contra del gobierno.
Los resultados del voto fueron los siguientes:
Centro
Todo el Centro Democrático decidió votar en contra. Se registraron 12 votos electrónicos (incluyendo algunos recientes relacionados con Ciro Ramírez) y uno manual.
- Maria Fernanda Cabal Molina
- Paloma Valencia Laserna
- Paola Holguín Moreno
- Carlos Meisel Vergara
- Alirio Barrera Rodríguez
- José Vicente Carreño Castro
- Esteban Quinterona
- Enrique Cabrales Baquero
- Yenny Rozo Zambrano
- Andrés Guerra Hoyos
- Honorio Henriquez Pinedo
- Ciro Ramírez Cortés
- Miguel Uribe Turlay
Cambios radicales
En contraste, tres parlamentarios se encontraban ausentes, y además, uno votó manualmente, mientras que siete lo hicieron electrónicamente en contra del proyecto.
Fueron los ausentes:
- Ana María Castañeda
- Didier Lobo
- Temístocles Ortega (ex aliado del gobierno)
Los que votaron “no” incluyeron:
- Carlos Abraham Jiménez
- Antonio Zabarain
- Edgar Díaz (voto manual)
- Carlos Mario Farelo
- Jorge Benedetti
- Carlos Fernando Motoa
- José Luis Pérez
- Carlos Julio González Villa
Liberal
En el bloque liberal, los votos en contra fueron de:
- Lidio García
- Juan Pablo Gallo
- Miguel Ángel Pinto
- Alejandro Carlos Chacón
- Mauricio Gómez Amin
- Karina Espinosa
Pero también se registraron votos a favor:
- Juan Diego Echavia
- Fabio Amin
- John Jairo Roldán
- Alejandro Pesar
- Jaime Durán
- Laura Fortich
- Claudia Pérez
Clase
Aquellos que estaban ausentes fueron:
- Carlos Andrés Trujillo
- Miguel Ángel Barreto
- Diela Liliana Benavides
Los que votaron “no” son:
- Comisión de Mezcla de Nadia Georgette
- Marcos Daniel Pineda García
- Ephraín José Cepeda Sarabia
- Liliana Esther Bit Castilla
- Oscar Barreto Quiroga
- Oscar Mauricio Giraldo Hernández
- Nicolás Albeiro dice lo serio
- Juan Samy Merheg Marún
- Gerán Alcides Blanco Álvarez
- Juan Carlos García Gómez
- Soledad Tamayo Tamayo
- Esperanza Andrade Serrano
Parte de ‘la u’
Por su parte, los que también votaron “no” fueron:
- Alfredo Rafael Deluque Zuleta
- Juan Felipe Lemos Urribe
- Hurado tradicional
- Juan Carlos Garcés
Mientras que los que apoyaron la propuesta con un ‘sí’ fueron:
- Nombre de José David
- JOHN MOISÉS PESO
- Julio Elías Vidal
- José Alfredo Gnecco Zuleta
- Antonio Correa
- Julio Elías Chagüi
Alianza Verde
En esta agrupación, el voto fue abrumadoramente “no”.
Ausentes:
Los que votaron “sí” incluyen:
- Inti Raúl Asprilla Reyes
- Fabián Díaz
- Andrea Padilla
- Ana Carolina Espitia
- Ariel Avar
- Leon Fredy Muñoz
Cuesta arriba
Solo se registraron tres votos por “sí”:
- Guido Echeverry
- Gustavo Moreno
- Jairo Castellanos
Colombia Gratis
El voto en ‘No’ salió de la representante Lorena Ríos.
Histórico
En un momento notable, se registraron 20 votos electrónicos a favor, mientras que 18 lo hicieron en contra y hubo dos manuales.
- Maria José Pizarro Rodríguez
- Aida Yolanda Avella Esquivel
- Iván Cepeda Castro
- Pedro Hernando Florez Porras
- Isabel Cristina Zuleta López
- Alex Xavier Florez Hernández
- Clara Eugenia López Obregón
- Robert Daza Guevara
- Yuly Esmeralda Hernández Silva
- Wilson Neber Arias Castillo
- Gloria Inés Florez Schneider
- Sandra Yaneth Jaimes Cruz
- Jahel Quiroga Carrillo
- Carlos Alberto Benavides Mora
- Catalina del Socorro Pérez Pérez
- Julio César Estrada Cordero
- Sonia Bernal
- Ferney Silva
- Aida Marina Quilcué Vivas
- Polyvio Leandro Rosales cadena
Ausente:
- Martha Isabel Peralta Epieyu
Común
Se registraron cinco votos a favor:
- Julián Gallo Cubillo
- Imelda Daza Cotes
- Carlos Antonio Lozada
- Sandra Ramírez
- Israel Zúñiga
Fiesta de Mira
Por su parte, se registraron tres votos en contra:
- Ana Paola Agudelo
- Manuel Virgüez
- Carlos Eduardo Guevara
Aico
Un voto se registró como ausente por Richard Humberto Fuelantalla Delgado.
Entonces
Se decidió votar en “No” por Berenice Bedoya.
ADA
Un voto fue a favor, otorgado a Paulino Riascos Riascos.
Sara Valentina Quevedo Delgado