


Ante él Progreso de grupos armados ilegales y un pequeño número de fuerza en el área del impacto del carbonoLos alcaldes de esta área implementarán una estrategia de seguridad regional para enfrentar la creciente amenaza de que en los territorios de Jagua de Ibirico, Becerril, Chiriguaná, El Paso y otras poblaciones adyacentes a estos municipios.
Como parte de esta estrategia Creación de una bolsa de seguridad regional, un fondo común que recopilará recursos de las comunas participantes Cocine operaciones conjuntas, fortalezca la inteligencia territorial y mejore la infraestructura de seguridad. Este agente reacciona a la necesidad de acción de una manera coordinada antes de los recientes hechos violentos que han conmocionado a la región.
Uno de los casos más inquietantes tuvo lugar en julio del año pasado, en el pavimento de La Guarumera, al pie de Serranía del Perijá, donde los temas desconocidos quemaron la maquinaria de la máquina que trabajaba en un plato construido en esta ciudad. La Ley Terrorista influyó seriamente en la movilidad de los campesinos y mostró la susceptibilidad de las zonas rurales.
“Tomamos fondos de la región porque también había actos de terrorismo en Becerril. Necesitamos asegurar nuestra región, nuestro territorio”, dijo Leonardo Hernández, alcalde de La Jagua de Ibirico.
Leer también
La Jagua, César Foto:Archivo privado
El presidente también indicó la urgente necesidad de aumentar la tasa de fuerza y mejorar la capacidad judicial en esta ciudad. Actualmente, las capturas realizadas en las operaciones no son compatibles debido a la falta de acciones judiciales efectivas debido a la falta de la sede del fiscal principal en la comuna.
“Hablamos con el Secretario del Gobierno del Departamento sobre la necesidad de tener una sección en Jagua para actuar rápidamente”, agregó.
Leer también
Situación de orden público
El panorama de la contratación pública en el Departamento de Cesar se ha deteriorado significativamente en los últimos años, en el que las acciones de los grupos armados ilegales han causado un aumento inquietante en los asesinatos, secuestros, extorsión y robo. Teniendo en cuenta este escenario, se llevaron a cabo varios consejos de seguridad, en el que las autoridades locales y nacionales diseñaron estrategias conjuntas que contrarrestan el crimen.
Una de estas reuniones tuvo lugar en Aguachica (al sur de Cesaru) dirigida por el gobernador César, Elvia Milena San Juan, donde se le pidió al gobierno nacional que fortaleciera la presencia de la fuerza pública, aumente la inteligencia y la tecnología y creara batallones especiales para recuperar la paz de la comunidad.
Leer también
Consejo de Seguridad en César Foto:Archivo privado
Durante la reunión, que tuvo lugar en el batallón de la enseñanza, la capacitación y el regreso No. 5 en el intervalo, el gobernador expresó su preocupación por un alto indicador de asesinatos, secuestros, extorsión y robo, y exigió que el gobierno doméstico fortalezca la presencia de fuerzas públicas.
“Organizamos planes que pretendemos monitorear a tiempo. Las conclusiones fueron: mucha más inteligencia, más tecnologías, creando distritos especiales, mayor dignidad para nuestra policía y nuestros soldados”, dijo San Juan.
El presidente también enfatizó la obligación del departamento, que organizó los recursos del Fondo de Seguridad para premios, movilidad e infraestructura para garantizar la paz de la comunidad.
El próximo viernes, la reunión está programada con el ministro del Interior, Armando Benedetti, en Valledupar. La reunión tendrá lugar por la mañana en el archivo del departamento presidido por el gobierno de César. Este día tiene como objetivo expresar nuevas estrategias de seguridad en coordinación con los alcaldes, las autoridades locales y los representantes del gobierno nacional, como parte de las obligaciones de monitoreo adquiridas en el Consejo de Seguridad realizado en Aguachica.
Además, te invitamos a ver:
Documento del periodista Jineth Bedoy. Foto:
Ludys ovalle jácome
Especial a tiempo
Valledupar