Recientemente, en el marco de una investigación que involucra a Maria Alejandra Benavides Soto, quien se desempeñó como Exasora en el Ministerio de Finanzas, se llevaron a cabo declaraciones que revelan detalles preocupantes sobre la dinámica política y económica del país. Benavides testificó ante la fiscal Maria Cristina Patiño acerca de una reunión significativa en la que también participaron los ex ministros Luis Fernando Velasco y Diego Guevara. Esta reunión tuvo lugar en un momento crítico y pone de manifiesto cómo se utilizaron los recursos de la Unidad Nacional para la Gestión de Desastres (UNGRD).
En sus declaraciones, Benavides hizo referencia a una reunión específica que ocurrió el 23 de noviembre de 2023, entre Maria Alejandra Benavides, Ricardo Bonilla y Luis Fernando Velasco. En esta ocasión, Benavides informó al ex ministro Bonilla sobre la petición del diputado liberal Juan Pablo Gallo, quien solicitó “las mismas condiciones que sus colegas parlamentarios”. Esto implicaba que los acuerdos y compromisos que se formaran se utilizaran como intercambios para los proyectos que la administración gubernamental tenía en agenda.
Luis Fernando Velasco y Guillermo Alfonso Jaramillo.
Foto:
Noustor Gómez. Tiempo
La fiscal Patiño destacó que Benavides expuso: “Anunciaste a Bonilla que el Senado Juan Pablo Gallo, que había reemplazado al diputado Mauricio Gomez Amin, quería las mismas condiciones para los parlamentarios: lo que se traduce en la obtención de proyectos regionales que beneficiaran sus intereses, a cambio de impulsar y aprobar el crédito público que fue procesado por el Comité Internacional de Responsabilidad Pública.
Además, la fiscalía actualmente se encuentra investigando a Velasco en relación a las declaraciones que realizó el ex director de la desacuerdo Olmedo López. López ha enfrentado serias consecuencias legales y ha estado encarcelado desde el 31 de agosto del año anterior, al ser acusado de liderar una organización criminal que desvió millones de recursos durante el estado de emergencia. Velasco, por su parte, ha defendido vehementemente su inocencia y la de su equipo, afirmando: “Para mí y mi equipo será fácil mostrar las mentiras de Olmedo”.
El ex ministro Diego Guevara dejó el gobierno.
Foto:
Tate
En otra instancia, Patiño también mencionó una reunión que tuvo lugar el 5 de diciembre de 2023 entre Benavides y Diego Guevara, en la cual se discutieron asuntos que involucraron a varios parlamentarios. Los asistentes a esta importante reunión incluyeron a Wadith Manzur, Liliana Esther Bits Castilla, Julián Peinado Ramírez, Juan Pablo Gallo, Karen Astrid Manrique Olart y Juan Diego Muñoz Cabrera. Durante la reunión se hizo referencia a proyectos de contratación que se espera tengan un costo significativo en el año siguiente, 2024.
Finalmente, Guevara expresó su agradecimiento por la oportunidad de participar. Dijo: “Te agradezco mucho, no estoy hablando. Como siempre, muy respetable y siempre feliz de trabajar con justicia”. Este contexto sugiere que la complejidad y las implicaciones de estas interacciones políticas serán objeto de un análisis más profundo en el futuro.
Juan Pablo Penagos Ramírez
Político