Con velas ardientes se llevó a cabo una conmovedora vigilia el martes por la tarde en el sector de Tenazas. La escena estuvo marcada por la presencia de flores amarillas, pancartas y el apoyo solidario de familiares y amigos que se unieron con el objetivo de exigir un retorno seguro y un ahorro saludable para la joven desaparecida. Tatiana Hernández Díaz, una estudiante de medicina de 23 años originaria de Bogotá, ha estado desaparecida en Cartegen desde el 13 de abril.
En paralelo, se realizó una convocatoria unánime al fiscal, a la policía, al distrito y a los investigadores para que proporcionen respuestas claras sobre el paradero de la joven, quien ha levantado una ola de preocupación en la comunidad.
“No es posible que en el centro histórico de Cartagena, un lugar frecuentado por turistas de todo el mundo, las cámaras de seguridad no funcionen. Exigimos respuestas de las autoridades”, argumentó Lucy Díaz, madre de Tatiana.
La familia de Tatiana Hernández
Foto:
John Montaño/ El Tiempo
La manifestación, que comenzó a las 17:20, a lo largo de la avenida Santander, se desarrolló frente a las murallas de la ciudad. La marcha culminó con un acto simbólico en la costa, cerca de Bastia, donde se vio recientemente a la joven.
Este evento se convirtió en un acto emocional de resistencia, que también estuvo acompañado por el sonido de claxon de algunos vehículos que pasaban.
Lucy Díaz, quien fue la voz principal de la reunión, expresó: “A quienes tienen la capacidad de ayudar, les pido que pongan su mano en el corazón porque aquí no solo estamos hablando de estadísticas; estamos hablando de una persona que merece regresar a casa”. Sus palabras resonaron ante la prensa, tocando a muchos presentes.
Familias de otros jóvenes desaparecidos
También nos unimos
La desaparición de Tatiana Hernández
Foto:
Cortesía: Javier García
La vigilia del martes por la noche marcó el quinto acto simbólico organizado por la familia en la ciudad para demandar el regreso de Tatiana, quien fue vista por última vez en la Avenida Santander, con vistas al mar Caribe.
Pierden tiempo y recursos si buscan solamente en la superficie; estoy convencida de que Tatiana
Este caso ha movilizado a la opinión pública y ha despertado una oleada de solidaridad en todo el país.
Durante la vigilia, también estuvieron presentes las madres y familiares de otros jóvenes desaparecidos, como Alexandrith Sarmiento, una niña de 15 años desaparecida en 2021 en el distrito de Bayuna y Karina Cabarcas, desaparecida en 2011 en Torices.
Ambas familias se unieron a Lucy Díaz en un clamor colectivo por justicia.
Búsqueda en el mar con tecnología
No convence a la familia
La madre de Tatiana Hernández observa el área donde fue vista por última vez.
Foto:
John Montaño/ El Tiempo
Ante la desaparición de la joven, el distrito anunció la implementación de un robot sumergible que servirá para llevar a cabo las búsquedas submarinas.
Las autoridades han estado inactivas; no están utilizando adecuadamente los recursos en esta búsqueda subacuática anunciada por el distrito.
Este próximo sábado 17 de mayo se dará inicio a una nueva fase en la búsqueda de Tatiana.
La misión será conducida por un robot denominado “aleta amarilla”, equipado con sonar Imagnex, con capacidad para llegar a profundidades de hasta 50 metros y con una velocidad de hasta 4 nudos.
Este dispositivo tiene la capacidad de transmitir imágenes en tiempo real, como si fueran mosaicos, lo que resulta fundamental para identificar áreas que son difíciles de monitorear debido a su acceso complicado, como escolleras y otros puntos críticos.
Se consideran hipótesis que involucran la posible participación de terceros.
Foto:
“Se está perdiendo tiempo y recursos al dedicar esfuerzos a la búsqueda subacuática; estoy convencida de que Tatiana no está en el agua, sino en tierra firme, en un lugar oculto, en el centro histórico”, expresó Lucy Díaz en diálogo con El Tiempo, añadiendo: “Las autoridades han fallado en su deber”.
Las búsquedas se intensificarán en las áreas marinas con equipos especializados, al mismo tiempo que la Policía Nacional continúa sus operaciones en tierra. La Fiscalía de CTI, las Brigadas de Bomberos y otros equipos están también colaborando en las labores de búsqueda.
La desaparición de Tatiana ha causado una profunda conmoción en Cartagena y en todo el país.
Su familia mantiene la esperanza de que será encontrada con vida y hace un llamado a los ciudadanos para que no permanezcan en silencio sobre ninguna pista que pueda esclarecer la situación. “No nos detendremos hasta que la encontremos”, concluyó Lucy Díaz, expresando la indignación y el deseo de justicia que sienten.
Te invitamos a ver nuestro documental “Abuso sexual en Cartagena: Voces del Silencio”
Documental del periodista Jineth Bedoy.
Foto:
Carácter