El Ministerio de Asuntos Exteriores nombró nuevos directores de cooperación internacional y Academia Diplomática de Augusto Ramírez Ocampo.
En la primera posición citada, viene Laura Patricia García Mejíaque era un par de jefes M-19 Carlos Pizarro y la madre de un pacto histórico, Maria del Mar Pizarro.
Por su parte, Harol González Duque, vicepresidente de Human Internacional de Colombia, será el nuevo director de la Academia Diplomática.
Aterrizaje de estos dos formatos relacionados con el tratado histórico y el presidente Gustavo Petro Aparece en el marco del retiro interno de los asuntos exteriores después del nombramiento de Rosa Yolanda Villavicencio como Ministro de Asuntos Exteriores.
Laura García Mejía en 2015. Foto:Red social
García es un profesional en ciencias políticas y una solución a la Universidad de Valle y especialista en control público contemporáneo. En el pasado, trabajó como consultora para el alcalde de Gustavo Petro en Bogotá.
González Duque es, por su parte, profesional en ciencias políticas y relaciones internacionales y en gestión deportiva. Además, es un magister en ciencias sociales, colaboración y desarrollo de América Latina.
Bertha Patricia Alemán reemplazará al cargo, un funcionario en la carrera a cargo de Ana María Fonseca, también una carrera. Ex Ministra de Medio Ambiente, Lena Estrada.
Harol González. Foto:Facebook
Cambio interno
Desde que Laura Sarabia renunció como canciller, se han anunciado más de 10 equipos en puestos de gestión en Palacio de San Carlos. En el Secretario -Oficina General, un cargo que el asesor directo de Alfredo Saade llamado Elvira de Las Mercedes Sanabria Salazar, nuevas personas acudieron a las políticas de gestión y financieras, habilidades humanas y disciplina interna.
Por otro lado, en la Oficina del Ministerio Adjunto de Asuntos Exteriores, había tipos de cambio en las instrucciones de América, Asia, África y Oceanía y ajuste fronterizo. Y debe tenerse en cuenta que cuando el Villavicencio es firme como el canciller, deja una posición vacante que ocupó anteriormente.
Rosa Villavicencio Mapy. Foto:Canciller
Con respecto a la transmisión de problemas multilaterales, que el compañero de trabajo de García liderará, vino un nuevo director de derechos humanos.
Ahora, detrás de esta reestructuración hay fuertes disputas y dudas sobre la elegibilidad del intercambio y quién toma decisiones.
“Los cambios se han preocupado sobre todo porque los nuevos funcionarios que supervisan ministros extranjeros delicados no parecen estar especialmente capacitados en el trabajo asignado o al menos su carrera no le permiten concluir tales habilidades”, dijeron a este periódico.
Juan Pablo Penagos Ramírez
Político