Diminuto Lo hizo nuevamente: logró reunir a una docena de cantantes reconocidos de distintos géneros en su impresionante concierto, que se llevó a cabo en medio del mapa y contaba con un guion espectacular diseñado en un formato de 360 grados. Este evento fue altamente anticipado por los fanáticos de la música en la ciudad.
El esperado día para todos los admiradores de Juan Luis Londoño comenzó a las 11 de la mañana con el festival organizado en la región de Paisa, el cual fue gratuito para el público. Este fenómeno musical tuvo lugar el Viernes 25 de abril.
A las 7 AM dieron inicio las aperturas del evento, con destacados artistas que forman parte de los registros de regalías. Entre ellos se encontraban Maisak, Paulina, Tuto y abril, quienes vibraban en un escenario lleno de energía, cautivando al animoso público de Atanasus Girardot.
Después de las 9 a.m., la emoción alcanzó su cúspide cuando la taquilla de Medallo se agotó, un momento por el que muchos habían esperado durante meses. Maluma, el ícono de la música urbana, prometió una noche épica a sus seguidores en su ciudad natal, y sin dudas cumplió con su palabra.
Durante un extenso espectáculo de tres horas, Maluma interpretó una selección de sus grandes éxitos como El cassette, Eliminado, Perdedor, Carnaval, Corazón, Feliz 16.11 y su himno internacional “Hawaii”.
El ambiente alcanzó nuevos niveles de euforia cuando comenzaron a aparecer otras estrellas de renombre. El carismático Carín León tomó el escenario para deleitar a la audiencia con su emocionante colaboración “Si me vieras”, en un momento que dejó a los asistentes en un estado de emoción palpable.
El espectáculo adquirido toma un giro vibrante con la aparición de otra destacada figura local, Feid, quien se unió a la emoción y presentó la canción “Wouting Sillers”.
El Grupo Fronterizo, representante de la música del norte, también subió al escenario, añadando su esencia al evento.
Un momento culminante de la noche fue la aparición de Juanes, que ofreció una actuación conmovedora junto a Maluma, donde interpretaron la famosa canción “The Black Shirt”, un verdadero homenaje a los paisas. Esta colaboración fue uno de los momentos más emocionantes que los presentes no olvidarán.
No obstante, las sorpresas no se limitaron a estos artistas, ya que otros talentos como 21 ° Piso, Peláez, Buena Tubería, y con Bendito también subieron al escenario, haciendo vibrar al público con sus actuaciones.
Tiny y 21 apartamentos en el escenario
Peláez pequeño y tubular
El reggaeton “Old School” también se dejó sentir con la participación de Blow, Fain, Chako, Tres Pesos y Lobo, consolidando así la reputación de Medellín como un bastión global del reggaeton.
Uno de los momentos más emotivos del evento sucedió cuando Maluma dejó el escenario durante su interpretación de “ADMV”. Se acercó a la zona donde se encontraba su novia, Susana Gómez, y transformó ese instante en uno de los más románticos de la noche, interrumpiendo la canción para compartir besos y momentos únicos con ella.
“Mostrar” en un nivel diferente
El espectáculo estuvo adornado con más de 2,700 dispositivos pirotécnicos que iluminaban el cielo desde 38 posiciones diferentes. Pantallas gigantes y móviles ofrecieron una experiencia visual impresionante, complementada por coreografías meticulosamente diseñadas, trajes exclusivos, y un sistema musical de última generación. Todo esto fue el resultado de cinco días de ensayos intensivos que superaron las 16 horas diarias, con estructuras importadas desde Bélgica y el uso de la tecnología más avanzada.
Maluma llegará a Bogotá el 3 de mayo con este impresionante programa, prometiendo dejar una huella imborrable en el público. Estaremos atentos a lo que nos depara esta próxima presentación.
María Alejandra Rodríguez Castellanos
Subeditor Medellín