El próximo año, Colombia llevará a cabo un proceso electoral crucial: la elección de un nuevo presidente que guiará al país durante los próximos cuatro años. Este es un momento significativo en la política colombiana, y, por supuesto, la carrera comienza para que los candidatos ganen popularidad entre diferentes sectores y personalidades reconocidas. Los movimientos políticos están en marcha y los candidatos empiezan a establecer sus posturas y alianzas.
Recientemente, se ha hecho evidente que el famoso empresario Mario Hernández ha expresado claramente sus preferencias para la próxima competencia nacional. A través de su cuenta en X, compartió una foto que muestra una entrevista con el ex alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, que sirvió para resaltar su apoyo. En la descripción de la fotografía, mencionó: “Un excelente candidato hace un pensamiento en el país”.
Mario Hernández elogió al ex alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa Foto:Pantalla
Durante esa misma entrevista, Peñalosa compartió su visión sobre cómo planea alcanzar la oficina presidencial, incluyendo propuestas sobre cómo administrar la Casa de Nariño bajo el gobierno de Gustavo Petro. El ex alcalde, quien ha servido en dos períodos en la junta de Bogotá, mencionó que cuando asumió el cargo, Gustavo Petro dejó un “trastorno monumental” y que la situación es ahora mucho más grave a nivel nacional. También ha señalado que se evidencia, como suele ser habitual, que Petro ha mostrado más inclinación hacia el discurso que hacia la acción, sugiriendo que no posee la capacidad necesaria para gestionar de manera efectiva.
Enrique Peñalosa ha sido alcalde de Bogotá dos veces. Foto:X: @enriquepenalosa
Peñalosa también resaltó la necesidad inminente de realizar reformas significativas en el sistema educativo, señalando: “Una de las reformas profundas que deben hacerse es asegurar que los maestros sean bien recompensados, no sólo en función de los años que han trabajado o de sus títulos de posgrado, sino de acuerdo a cuánto aprenden sus alumnos. Esto es crucial para elevar la calidad educativa en el país.”
Adicionalmente, cuando se le preguntó sobre las prioridades que tiene en mente si llega a la Casa de Nariño, Peñalosa fue muy claro en su respuesta: “Tenemos problemas urgentes que abordar. El primero es la seguridad. En este momento, es vital reconocer el papel de aquellos héroes que nos protegen, quienes son las fuerzas especiales militares y las fuerzas de policía, y que desempeñan un papel crucial en esta etapa histórica.”
Felipe Santanilla Ayala
Escribe las últimas noticias