Durante muchas décadas, Las corrientes representaban uno de los mayores riesgos de vida e infraestructura en Barranquilla.
Estos flujos repentinos, que surgen durante intensas lluvias, han causado innumerables crisis, pérdidas humanas y daños significativos a la propiedad, dejando una huella indeleble en la historia de esta capital.
A principios de 2008, se inició un ambicioso plan para gestionar las corrientes peligrosas dentro de la ciudad, que incluye áreas claves como Hospital, Carrera 65, La felicidad, Strets 91 y 92, Carrera 21, calles 75 y 76, 79 Street, Street 84 y Maria.
Actualmente, existe una corriente en 85 Street, ubicada al norte de la ciudad, la cual durante décadas ha representado uno de los mayores miedos para los habitantes de Barranquilla, haciendo que los días de lluvia sean muy significativos por los peligros que representan.
El Alcalde Alejandro Char, durante una de sus visitas, enfatizó la importancia de monitorear el ambicioso trabajo del canal, que actualmente se ejecuta en la intersección Carrera 47 de la calle 85 y se extenderá hasta la carrera 52 con 84th Street.
La tecnología más moderna en la gestión
En este segmento, que abarca 1360 medidores lineales, se implementa por primera vez en la ciudad la Tecnología de excavación innovadora sin trinchera a través del sistema Tunelador (Tubería de elevación). Esta técnica permite la instalación subterránea de grandes tuberías sin la necesidad de abrir completamente la carretera, minimizando los efectos de seguridad en el tráfico y favoreciendo la movilidad urbana.
El sistema de alcantarillado de la corriente, que corre por 85 Street entre las carreras 47 y 52. Foto:Kronos-Gailo González
Según Char, “este trabajo de canal avanzará cada mes para mejorar la movilidad y proteger la vida de los ciudadanos”.
La megaestructura contará con dos tuberías de 2.20 metros de diámetro, confeccionadas en fibra de vidrio GRP, conocido por su alta resistencia y durabilidad. Además, se construirán sumideros con barbacoa estratégicamente ubicados para facilitar la recolección y conducción eficientes del agua de lluvia, asegurando un flujo adecuado tanto en conexiones principales como secundarias.
Este tipo de intervención ya ha demostrado su eficacia en Barranquilla, especialmente durante la ejecución del sistema en 91 Street Stream, el cual logró llevar a cabo trabajos sin causar un impacto significativo en la circulación vehicular y peatonal.
Un cambio integral para el sector
El trabajo, que fue detallado a los funcionarios del distrito de El Tiempo, no solo se considera una solución hidráulica, sino que significará un cambio integral en la infraestructura vial de esta bulliciosa zona comercial de la ciudad.
En esta área conviven varias clínicas, centros de atención EPS, laboratorios, hoteles, oficinas médicas y especializadas, así como también tiendas, restaurantes y almacenes.
Las obras se están realizando en medio de la temporada de lluvias. Foto:Kronos-Gailo González
La 85 Street será transformada, ampliando el número de carriles de dos a tres, incluyendo amplias plataformas peatonales, áreas verdes, estacionamientos longitudinales y una renovación urbana completa.
El alcalde Char afirmó: “Reconocemos que la ejecución del proyecto puede causar incomodidades temporales en la movilidad, pero trabajamos con rapidez y bajo criterios técnicos adecuados. Pedimos disculpas a los ciudadanos por cualquier inconveniente, pero este proyecto es un paso hacia el bien común”.
La inversión total asciende a $ 117 mil millones, recursos que provienen de los impuestos de los ciudadanos de Barranquilla. Esta financiación con fondos propios se considera una muestra de disciplina fiscal y un fuerte compromiso hacia el desarrollo sostenible de la ciudad.
Más que el canal: modernización de los servicios públicos
La intervención también contempla una serie de obras complementarias clave en el ámbito de la modernización de la red de servicios públicos:
- Red subterránea para telecomunicaciones y baja tensión.
- Transferencia de red de voltaje eléctrico promedio.
- Transferencia e intercambio de acueductos y redes de aguas residuales, tanto en colectores como en hogares.
- Nueva instalación de iluminación para el paisaje urbano y público.
Estas tareas permitirán una red de servicios más organizada y segura, alineada con las necesidades actuales de la ciudad, y debe ser resiliente ante fenómenos climáticos y el crecimiento urbano.
Beneficios para los residentes, comercio y movilidad
El impacto positivo se sentirá especialmente entre los residentes, usuarios y clientes que buscan servicios en el sector, afectando a cientos de empleados del área. Durante años, las corrientes han representado un riesgo para la vida y la economía local, siendo causantes de accidentes, daños viales y deslizamientos durante la temporada de lluvias.
El alcalde Alejandro Char supervisa el avance de las obras. Foto:Ayuntamiento
Gracias a los canales subterráneos, no solo se eliminan estos peligros, sino que también se mejora la movilidad y conexión entre el norte y el centro de Barranquilla, uno de los ejes más importantes comerciales y residenciales de la ciudad.
A pesar de los avances en la gestión de las corrientes más amenazantes, la ciudad enfrenta la aparición de nuevas fuentes de riesgo, en parte debido a la mala planificación urbana y a fallas en los sistemas de drenaje, como se ha indicado en estudios hidráulicos de universidades locales.
La impermeabilidad de la tierra y el crecimiento urbano sin una planificación adecuada, han llevado a que, tras cada período de lluvias, emerjan nuevas corrientes en zonas antes consideradas seguras, lo que mantiene el desafío de lograr una Barranquilla completamente libre de estos peligros.
Por el momento, el proyecto 85 Street se suma a numerosas tuberías construidas en los últimos años, que han permitido a la ciudad erradicar muchas corrientes históricas que azotaban a la ciudad en cada aguacero.
Char afirma: “85 Street marcará un antes y un después. Recordaremos este esfuerzo como un momento crucial para el bienestar y el desarrollo sostenible de Barranquilla”.
Puede interesarle:
Sentencia del ex presidente Álvaro Uribe – Día 33 – Parte 2 Foto:
Periodista: Leonardo Herrera Delgans – [email protected] y en x:@leoher70