Esta semana, durante la serie de televisión “With Maduro +”, el líder de la Junta de Chavista mostró la victoria de un área económica con Colombia y la registró como “Firma histórica“Y movimiento”Relación“Esta es la última muestra del aumento en la relación entre Bogotá y Caracas, que ha incluido varias visitas públicas, donde los analistas, según analistas, Los problemas económicos y comerciales han sido privilegiados sobre la demanda de comportamiento democrático.
“Relación política, también autoridades, conversación, conversación. Lo más importante: la unión de las personas, los movimientos sociales y los movimientos políticos”, dijo Maduro sobre el contrato firmado por ambos países que dijo, todavía son “una gran publicidad”.
Saade y Morales fueron a Caracas el jueves. Foto:Redes sociales (x).
The office manager, Alfredo Saade, and Minister of Commerce, Diana Marcela Morales, went to Caracas to trust the signature of the memorandum, which will cover several industries (business, industry, gas, oil, electricity, tourism and transport) Bolivar, which the president continued to start in Bolivar, which President Petro continues to start in Bolivar, which the president, as the president continues to start in Bolivar, which the president continúa estando en Bolívar, quien nace en Bolívar en la transformación social, política y económica.
Otro evento revelador es un informe de un acuerdo confidencial con el gobierno de Venezuela con el objetivo de intercambiar información y definir los valores básicos para la compra de geología SingularSubsidiaria de Pequiven con sede en Barranquilla.
Nicolás Maduro y Delegación Colombiana Foto:Presidente
Según el ministro y ministro de energía, Edwin Palma, el acuerdo se firmará pronto. “Tenemos la intención de firmar un acuerdo confidencial con el gobierno de Venezuela para intercambiar información relevante y definir precios con negociaciones”, dijo Palma, quien se reunió con las autoridades de Venezuela durante tres días en Caracas para avanzar en ese procedimiento.
Además, la reunión se agrega al Palacio de San Carlos de Bogotá, la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores de Colombia, la reunión Entre Yvan Gil Canciller y Ministro (E) Rosa VillavicencioEn el marco de la Conferencia del Ministro sobre Palestina, hace una semana. Allí, Gil exigió establecer el área económica.
Los llamados a las transiciones democráticas han permanecido en la retórica del limbo
Gabriela trompeteroInvestigador
Además, asumieron la reactivación del vecindario y el comité de integración y las circunstancias de algunos colombianos detenidos en Venezuela después de las elecciones del 28 de julio, que no han sido garantizadas su procedimiento, visitas consulares y caminos de comunicación exitosos con sus familiares.
Del Ministerio de Asuntos Exteriores señaló que los contactos han sido limitados “Para la integración económica y la cautiva Colombia“
Ahora Ronal Rodríguez, investigador y portavoz del Observatorio Rosario de Venezuela, piensa “El gobierno colombiano ha aprobado el estado de la situación en Venezuela y ha elegido saber, rehacer, por el régimen de Nicolás Maduro y su estadía en el poder“
Canciller Yván Gil y Rosa Yolanda Villavicencio Foto:Ministerio de Relaciones Exteriores de Venezuela
Ser una parte clave para obtener honestidad política en Venezuela comenzó como un compromiso importante de la política exterior de Gustavo Petro, que tenía la intención de desempeñar un papel principal en el regreso de la democracia en los países vecinos. Sin embargo, los efectos del gobierno colombiano no fueron válidos y ahora dijo que la narración parece haber sido abandonada.
“Los llamados a las transiciones democráticas han permanecido en la retórica del limbo“, Piensa Mary Gabriela TrumpeteroInvestigador y profesor de la Universidad de Bielefeld (Alemania).
Para los trompetas, Petro ha hecho comentarios especiales sobre la necesidad de elecciones libres o respeto por los derechos humanos, pero sin establecer condiciones claras o vincular estos principios con un proceso normal bilateral. “El mensaje indirecto es claro: la estabilidad de las fronteras, la reactivación económica y la coordinación de la inmigración pesan más que la presión debido a los cambios políticos en Venezuela“Dice el investigador.
El Parlamento aprueba a Nicolás Maduro para “convertir” Venezuela Foto:Ete
El 29 de agosto, se completará la restauración de tres años de relaciones diplomáticas entre Colombia y Venezuela. Angélica Rodríguez RodríguezEl profesor e investigador de la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la Universidad del Norte cree que aunque la historia y la frontera extensa son importantes, es importante tener un diálogo abierto y promover proyectos conjuntos “,Deje un mal gusto ya que estos métodos no siguen ni se les dan las demandas de Colombia para exigir el comportamiento democrático del gobierno de Maduro“
El gobierno colombiano da como inevitable que la relación continúe encontrando el país institucional en el país vecino y que el modo institucional continúe controlando el chavismo. “Mantenemos canales abiertos con diferentes oponentes, pero está claro que la comunicación diplomática se desarrolla con el estado de andamio institucional y constitucional“, Milton Rengifo le dijo a El Tió antes de ayudar a Maduro en el período 2025-2031.
El discurso del presidente Gustavo Petro en la configuración parlamentaria. Foto:Nostor Gómez / Ceet
Para los trompetos, hablar sobre “transformación social, política y económica” junto con un régimen responsable de violaciones de derechos humanos a gran escala, persecución política, arrestos arbitrarios persistentes, colapso institucional y la mayor transferencia de inmigración del continente, es, en el mejor de los casos, la inmigración del continente.
“En el campo de las relaciones internacionales, siempre es bueno ser muy realista y más cuando es con nuestros vecinos más importantes. Venezuela no es democracia, el gobierno de Venezuela es una dictadura No es la única dictadura que tenemos con las relaciones Y el vecindario significa que tenemos problemas profundos y complejos con los que estamos tratando y donde el régimen se requiere independientemente de color o tendencia política “, dijo Ronal Rodríguez.
Para los rosados, esta “cara lavada” debería tener una frecuencia al menos en la liberación de los colombianos bajo custodia.
Juan Pablo Penagos Ramírez
Político