Multa de la Unión Europea para Apple y Meta por 700 millones de euros –

Multa de la Unión Europea para Apple y Meta por 700 millones de euros –

La Comisión Europea ha impuesto multas históricas para Meta y Apple por violar la Ley de Mercados Digitales (DMA). De acuerdo con las sanciones, Meta deberá desembolsar 570 millones de dólares, mientras que Apple enfrenta una multa de 230 millones de dólares. Esto suma un total de 700 millones de euros en sanciones impuestas por la Unión Europea a las dos gigantes tecnológicas.

Estas multas marcan un hito importante, ya que representan el primer uso significativo de la DMA desde su entrada en vigor en 2022. Las autoridades de Bruselas han argumentado que tanto Meta como Apple han estado restringiendo la competencia de manera perjudicial, afectando así no solo a los consumidores, sino también a los desarrolladores que dependen de sus plataformas. La comisionada Teresa Ribera calificó esta decisión como un mensaje “fuerte, claro y equilibrado” que busca proteger el mercado digital europeo de prácticas anticompetitivas.

Este movimiento por parte de la Comisión Europea también se da en un contexto de crecientes tensiones comerciales entre Europa y los Estados Unidos. Las quejas del ex presidente Donald Trump sobre las regulaciones europeas que afectan a las empresas estadounidenses han sido un tema recurrente en la agenda política, lo que añade más complejidad al escenario actual.

Apple crítica por restringir opciones más asequibles; multa de la Unión Europea para Apple y Meta por 700 millones de euros

La sanción a Apple se basa en la limitación de la libertad de los desarrolladores al obligar a los usuarios a utilizar únicamente métodos de pago que están dentro de su App Store. Esta práctica no solo ha limitado la capacidad de los consumidores para encontrar ofertas más económicas, sino que también ha perpetuado una falta de transparencia en los precios que pueden pagar.

Bruselas considera que tales acciones violan los principios de libre competencia. Por lo tanto, la Comisión ha exigido a Apple eliminar los obstáculos técnicos y comerciales que dificultan este tipo de competencia y ha dado un plazo de 60 días para que la compañía cumpla con estas directrices o enfrente sanciones adicionales.

Apple limita las aplicaciones en su tienda de aplicaciones. Multa de la Unión Europea para Apple y Meta por 700 millones de euros.

Apple ha reaccionado de manera indeseable a esta decisión y ha acusado a la Comisión de “cambiar constantemente las reglas del juego”. Además, la compañía ha anunciado su intención de apelar la decisión, defendiendo su posición al afirmar que ha invertido miles de horas para adaptarse a las nuevas normativas establecidas por la DMA.

Puede estar interesado: Ricardo Prada: El migrante venezolano que ha desaparecido en los Estados Unidos.

El modelo de “aprobación o pago” de Meta también está bajo el escrutinio

Meta, que incluye plataformas como Facebook e Instagram, también ha sido sancionada, particularmente por su sistema de protección de datos. Este sistema obliga a los usuarios a aceptar la adquisición de datos o pagar un precio para evitar recibir anuncios personalizados.

La Comisión ha señalado que esto infringe el principio de aprobación gratuita, ya que los usuarios no cuentan con una opción clara y viable para evitar la recolección de datos. En 2023, Meta implementó esta estrategia en respuesta a decisiones anteriores del Tribunal Europeo, pero Bruselas considera que estas medidas aún son insuficientes.

Joel Kaplan, director de Global Meta Matters, enfatizó que la sanción representa una “tarifa vestida” orientada a afectar a las empresas estadounidenses. Además, afirmó que la acción deteriora la competitividad europea y afecta negativamente a los anunciantes locales.

69

Noticias relacionadas