Nadie está asegurado en Santa Fe

Nadie está asegurado en Santa Fe

Santa Fe logró una victoria crucial al imponerse 2-1 a Junior en el Estadio Campín, dando así un paso firme hacia los playoffs de la liga Betplay I-2025. El entrenador Jorge Bava no solo celebró este importante triunfo, sino que también se centró en los aspectos tácticos y emocionales que caracterizaron el rendimiento de su equipo. Desde la perspectiva del director técnico uruguayo, el conjunto mostró un carácter admirable, una sólida estructura táctica y una personalidad que les permitió superar momentos difíciles durante el partido.

En una reciente conferencia de prensa, Bava recibió múltiples preguntas sobre el rendimiento del equipo. Con gran satisfacción, afirmó: “El equipo llevó a cabo un gran juego, y no merecía haber estado en desventaja con ese 0-1 en contra. Supimos responder a la adversidad sin perder nunca nuestra esencia. A pesar de la presión, no caímos en nerviosismos innecesarios. Además, los fanáticos cumplió un rol fundamental, apoyándonos y motivándonos durante el encuentro”, compartió el técnico, destacando la importancia del apoyo del público en este tipo de partidos.

El técnico también valoró el rendimiento del esquema 4-3-3 que implementó. En su explicación, mencionó que busca liberar a los delanteros de ciertas responsabilidades defensivas, de modo que puedan atacar con mayor frescura y agresividad. “Hemos trabajado intensamente en la parte defensiva, pero también queremos asegurarnos de que tengamos tres delanteros en condiciones de marcar la diferencia en el ataque”, reiteró Bava, mostrando su clara visión de juego.

Puedes leer aquí: del Dim the Central que Bava quería en Santa Fe

Santa Fe evidenció una notable mejora en su rendimiento colectivo. Bava reiteró que el grupo ya está en un camino de crecimiento constante. “A día de hoy, se observa un equipo mucho más tranquilo y resolutivo. Esta victoria nos otorgó una calma muy necesaria, aunque ya éramos conscientes del proceso y el trabajo que hemos venido realizando”, enfatizó el estratega.

Asimismo, el uruguayo subrayó la versatilidad de su plantilla. Aseguró que sus jugadores comprenden distintos modelos de juego, siendo capaces de adaptarse a las circunstancias del partido. “No estamos atados a un esquema rígido específico. Tomamos riesgos con los cambios que realizamos, pero el grupo siempre responde favorablemente”, añadió, lo que refleja una confianza en las capacidades de su equipo.

Con este resurgimiento en el resultado, Santa Fe se sitúa ahora en la zona de clasificación a los playoffs. Su regreso contra Junior se ha dado en un momento crítico del torneo. El próximo desafío que enfrentará será ante Deportivo Cali, en la fecha 19, lo que promete ser un encuentro igual de emocionante.

La victoria logró aliviar la presión existente sobre Bava. El equipo ha mejorado tanto en funcionamiento como en resultados, y la afición ha vuelto a entusiasmarse. Santa Fe sigue vivo en la competencia y ahora se enfoca en asegurar su lugar entre los ocho mejores. El cierre de la temporada se prevé exigente, pero el grupo parece estar bien preparado para afrontar el desafío que se avecina.

Eldeportivo.com.co

Noticias relacionadas