Bahía se enfrentará a una difícil prueba el próximo miércoles durante su visita al Atlético Nacional en Medellín. En este encuentro crucial, una victoria por parte de los brasileños, quienes actualmente lideran un grupo muy competitivo, podría asegurarles la clasificación para la siguiente fase, con varias fechas de anticipación antes de los octavos de final de la Copa Libertadores. La importancia de este partido no puede ser subestimada, dado que la competición se encuentra en una etapa crítica, y cada punto cuenta para definir quién avanza.
(Lea aquí también: Ardila Lülle Group cerca de invertir en el Taurus FC de Panamá)
Bahía, con un total de 7 puntos, se encuentra en la cima de la tabla, aunque su posición no es segura, ya que el Atlético Nacional lo sigue de cerca con 6 puntos. A su vez, los otros contendientes en el grupo incluyen al Internacional de Porto Alegre con 5 puntos y al Nacional de Montevideo con 4. Todos ellos son equipos con una rica historia en competiciones continentales y han demostrado ser fuertes aspirantes a avanzar a la siguiente ronda.
El equipo brasileño, dirigido por Rogério Ceni, llega a este partido tras una decepcionante derrota de 1-3 ante la bolsa de Uruguay. Con esto, existe una presión adicional para evitar un resultado adverso en el estadio Atanasio Girardot, sobre todo porque una derrota podría complicar su situación en la tabla de posiciones.
Hasta el momento, Bahía ha logrado recolectar dos victorias y un empate en la Copa, anotando cuatro goles y recibiendo la misma cantidad. Sin embargo, el club también trae consigo la presión de su reciente derrota por 1-0 contra Flamengo en el Maracaná durante el último fin de semana, una situación que ha llevado a Ceni a tomar decisiones estratégicas, como dejar a varias de sus estrellas fuera de juego en ese partido con el fin de preservarlas para el crucial duelo contra Atlético Nacional.
“Esto tiene que ver con el Partido de los Libertadores”, explicó Ceni, refiriéndose a la importancia del compromiso que se avecina. Según los reportes de los medios, Bahía llegó el lunes a Medellín con una plantilla de 27 jugadores, a pesar de las bajas por lesiones que afectan a algunos de sus internacionales.
Entre las buenas noticias para el equipo está la posible reaparición de Gilberto, quien ha superado una lesión en su lado derecho y ha estado entrenando nuevamente con el equipo. Además de Gilberto, se espera que el equipo cuente con otros jugadores clave como Everton Ribeiro, el atacante ex Real Betis Willian José, el uruguayo Luciano Rodríguez y el argentino Santiago Mingo, todos listos para contribuir en este decisivo encuentro.
– Alta moral en casa –
Por su parte, el Atlético Nacional, dirigido por el DT argentino Javier Gandolfi, llega a este partido con la moral alta, especialmente tras su reciente victoria en la ronda internacional donde derrotaron a su rival 3-1. Este triunfo les ha permitido dejar atrás un comienzo desafortunado en esta competición continental.
Los Verdolagas también reanudaron su liderazgo en la liga de su país al vencer a Llaneros 2-1 en un partido exige a un equipo alternativo, lo que les ha permitido recargar energías antes de la crucial cita con Bahía. En su cuadro presenta nombres importantes como el veterano portero David Ospina, los defensores Andrés Román, Juan José Arias o William Tesillo, así como centrocampistas destacados como Matheus Uribe o Jorman Campuzano.
Los medios locales anticipan que los atacantes Marino Hnestroza y Kevin Viveros podrían ser alineados como titulares para este partido. Sin duda, el enfrentamiento promete ser emocionante.
El partido está programado para comenzar a las 5:00 p.m. (22h00 GMT) este miércoles, bajo la dirección del árbitro Darío Herrera. Esta será la segunda ocasión en que Bahía y Atlético Nacional se enfrenten en esta fase de la Copa Libertadores, ya que el último encuentro tuvo lugar el 24 de abril, donde los brasileños lograron una victoria por 1-0, lo que añade un nivel adicional de tensión al juego que se aproxima.
/ AFP