La diputada del Senado Lorena Rios, de Colombia Justice Libres, dio la bienvenida a la decisión del Senado Alberto Benavides, sobre el Tratado Histórico, de retirar dos proyectos de ley que intentaron gobernar las iglesias.
“Estas fueron iniciativas que habían creado una gran inquietud en el país. Religión del Ministerio del Interior Durante el gobierno de Juan Manuel Santos.
Alberto Benavides. Foto:Archivo privado
Como estas iniciativas fueron construidas por el Senado Benavides, Ríos comenzó una serie de reuniones para buscar su retiro, tanto con el MP como con el gobierno, donde aseguró que las comunidades religiosas no se tuvieron en cuenta la construcción de los proyectos.
“Como fue el caso, los proyectos de ley no sabían cómo el marco constitucional y legal define qué religión es en el país. Este tipo de tarea, que busca cambiar la libertad religiosa y cultural, exige la participación directa de los sectores interesados”, agregó.
Lorena Ríos, diputado del Senado Colombia Faith Libres Foto:X: @Lorenariesc
La mujer parlamentaria también enfatizó que en este proceso buscar la retirada de los proyectos, la conversación y la conversación “El compromiso de no violar la fe y el derecho a creer en Colombia”.
El gobierno no había marcado del proyecto
El mismo gobierno tenía una iniciativa sin marcar. Unos días después de ser presentado, el ministro del interior de Armando Benedetti dijo que eran molestias.
Armando Benedetti, ministro del interior Foto:Presidencia
“El gobierno no está de acuerdo con el proyecto que se ha anunciado, porque el estado no está monitoreando el credo, o cuando pregunta, o cuando se reúna en culto (…), no puede poner impuestos para rezar o renunciar a la cultura. No puede suceder ni sucederá en este momento”, dijo.
Los proyectos apoyados por Alberto Benavides, Maria José Pizarro, Robert Daza, David Razo, Catalina Pérez, Cristóbal Caicedo y Cha Dorina Hernández, Buscó medidas sobre “inspección, supervisión y control” a las creencias religiosas religiosas del Ministerio del Interior.
Mateo García
Centro
Puede despertar su interés
¿El proyecto futuro tiene que seguir a las iglesias? Foto: