

Después de la Unión del Departamento de Boyacá, comenzó a detener las operaciones el lunes 4 de julio, Se llevó a cabo una mesa de negociación con el gobierno nacional, en el que no se llegó a ningún acuerdo.
Esta situación condujo a la retirada de representantes del gremio minero de la mesa de negociación y Decidieron continuar con la huelga indefinida.
Los mineros de Boyacá se levantaron de la mesa de rechazo Foto:X: @carlosamayar
“La tabla aumentó porque no se llegó a ningún acuerdo por nueve de cada diez puntos”, dijo William Cruz, un portavoz de desempleo y uno de los líderes del gremio minero en una entrevista con Caracol News.
Aún así, dijo que había algo positivo: “El único progreso fue Rechazo de IVAPero el resto de nuestras demandas no tenía esperanza de responder del gobierno. “
Leer también
Alcalde de Boyacá pronunciado
Después de más de cinco horas de mesa de negociación con portavoces mineros, Vicepresidentes de Mina y Comercio Exterior, Director de la Agencia Nacional de Minería y Jefe de Gens, Gobernador de Boyacá, Carlos AmayaHabló de eso.
Los mineros de Boyacá se levantaron de la mesa de rechazo Foto:X: @carlosamayar
Primero, anunció que el punto de las solicitudes presentadas por los representantes mineros fue verificado por un punto, Lograr “progreso en algún momento, lo cual fue importante para la movilización”.
Explicó, sin embargo, que había “muy poco progreso” en otros puntos. Por eso se definieron a sí mismos Ruta relacionada Junto con la capitalización, el proceso CONPES, la formalización y la implementación del foro en el alcance de la transición energética.
Leer también
El gobernador dijo que en el caso de estos planes y reuniones que se llevarán a cabo en los próximos días: “Pueden permitir soluciones específicas para que la situación se pueda normalizar lo antes posible en cuatro puntos de bloque que se toman del sector minero”.
El martes, los mineros continúan la huelga. Foto:Loren García
El gobernador llamó a los manifestantes
Antes de que el bloqueo de la carretera se registrara en el gobernador de Boyacá, preguntó al gremio minero Deja que el intermitente pase, “Esto es muy importante porque se aplica a la economía”.
Finalmente, el presidente del departamento anunció que el martes 5 de agosto, La reunión tendrá lugar en la comuna de SalequemadaJunto con la participación del Ministro de Medio Ambiente, Viceministro de Desarrollo Rural, Director de UPRA, Director de la Agencia Nacional de Tierras, incluidos funcionarios.
El propósito de esta reunión es instalar una mesa de negociación con Páramo campesinos. “Esperamos que puedas seguir adelante mañana y su llamada es que permiten un descanso”, agregó.
Durante toda la tarde estuvimos en la mesa de negociaciones con portavoces del desempleo minero y el gobierno nacional.
Te invitamos a saber cómo continuamos trabajando, desde nuestro papel como facilitadores del diálogo, en la construcción del camino para cubrirlo … pic.twitter.com/qg93ey7fmq
– Carlos Amaya (@carlosamayar) 5 de agosto de 2025
Escribir mensajes recientes