Nómina colombiana para la Marcha Panamericana

Nómina colombiana para la Marcha Panamericana

Una destacada delegación colombiana, compuesta por un total de 22 atletas, se prepara para presentarse el próximo sábado 17 de mayo en el prestigioso Campeonato Pan -American March, que se llevará a cabo en la pintoresca localidad de Anapoima, ubicada en Cundinamarca. Este evento promete ser una de las competiciones más importantes del año en el ámbito de la marcha atlética, reuniendo a talentos de toda América.

En esta significativa competición, asistirán alrededor de 150 atletas provenientes de 13 países. Entre las naciones participantes se destacan figuras ya consolidadas como Ecuador, Perú, Brasil y México. Para nuestro país, un equipo de catorce hombres y ocho mujeres se preparará para competir en las pruebas de 20 y 35 kilómetros para la categoría Mayor, así como en la distancia de 10 km para la categoría juvenil. Esta diversidad en las categorías y distancias refleja el esfuerzo y la preparación que los atletas han invertido para alcanzar un lugar en este campeonato.

(También puede leer: Pedersen es nuevamente el más rápido y gana su tercera etapa en el turno)

El equipo colombiano incluye a los campeones del Campeonato Panamericano celebrado hace dos años en Managua, Nicaragua. Entre ellos se encuentran Cesar Herrera y Laura Chalarca, quienes se destacaron en los 20 kilómetros. Además, José Leonardo Montaña participará nuevamente en los 35 kilómetros, una distancia que se incorporó a la competencia por primera vez en el Campeonato Panamericano realizado en Guayaquil en 2019. Estas figuras nacionales no solo representan la esperanza de Colombia, sino que además son símbolos del arduo trabajo y la dedicación que caracterizan a los atletas colombianos.

Colombia tendrá una destacada representación con cuatro atletas en la prueba del 35 kilómetros (todos hombres) y un total de nueve en el 20 km. (cinco hombres y cuatro mujeres). En la categoría juvenil, el equipo nacional contará con cinco hombres y cuatro damas, con la promesa de la Copa Mundial Ruby Dayana Segura liderando a este grupo enérgico y motivado. Esta combinación de experiencia y juventud promete mostrar un gran espectáculo y elevar el nombre de Colombia en el ámbito global.

(Puede leer aquí: un Alcaraz efectivo supera a Draper para entrar en semifinales en Roma)

Los entrenadores que acompañarán a la delegación nacional en este evento son: Yovanny Castro, Marcelino Pastrana, Luis Fernando López, Diego Díaz y Libardo Hoyos. Estos profesionales desempeñan un papel crucial en la preparación de los atletas, aportando su experiencia y conocimientos para garantizar el mejor desempeño posible en este campeonato internacional.

Para más información, puede consultarse la página de Comité olímpico colombiano, donde se irán actualizando los resultados y las actuaciones de los atletas durante la competencia.

Noticias relacionadas