Imagen: KCNA/Reuters
Según los medios de comunicación, la elección de las tropas del líder norcoreano Kim Jong-un estaba dentro del marco de un acuerdo de defensa entre las dos naciones.
Corea del Norte ha afirmado su compromiso de enviar tropas a Rusia, como anunció la agencia estatal KCNA el lunes 4 de abril de 2025. Este anuncio se produce en un contexto en el que se busca ampliar la colaboración militar entre ambas naciones, específicamente en el escenario de la guerra en Ucrania. Además, la participación de las fuerzas norcoreanas tiene como objetivo ayudar a relajar la tensión en territorio ucraniano, particularmente en las zonas limítrofes afectadas por el conflicto.
La confirmación de este compromiso militar surgen a solo unos días después de que Rusia reconociera públicamente la implicación de Pyongyang en el conflicto con Ucrania. A lo largo de los últimos meses, informes provenientes de servicios de inteligencia de Corea del Sur, así como de varias naciones occidentales, habían indicado que Corea del Norte había desplegado alrededor de 10,000 soldados en la región de Kursk, una clara señal del fortalecimiento de la alianza militar entre estos países.
Según la Comisión Militar Central de Corea del Norte, “subunidades militares” han estado involucradas activamente en operaciones de apoyo en el área de Kursk, bajo el liderazgo del jefe de estado Kim Jong-un. En las declaraciones emitidas por la KCNA, se establece que la decisión de movilizar tropas norcoreanas se realizó en el contexto de un acuerdo de defensa establecido entre Corea del Norte y Rusia, lo que subraya la estrategia conjunta de ambas naciones en este conflicto.
En un tono que refuerza la narrativa de heroicidad, Kim Jong-un expresó que “cualquiera que luchara por la justicia es un héroe y un portavoz del honor nacional”. Este tipo de proclamaciones son comunes en el discurso de liderazgo norcoreano, diseñado para elevar la moral y justificar la intervención militar. Además, se mencionó la construcción de un monumento en la capital norcoreana para rendir homenaje a las “víctimas de la guerra”, lo que indica un intento de convertir los esfuerzos bélicos en un símbolo de patrioterismo.
La Comisión Militar Central también añadió que las operaciones que llevaron a cabo las tropas ucranianas en la región de Kursk fueron “completadas con éxito”, lo que sugiere que a pesar del apoyo militar, la situación en el campo de batalla sigue siendo compleja y dinámica. Estas declaraciones, por tanto, destacan la delicadeza de la situación geopolítica en la que tanto Rusia como Corea del Norte se encuentran, tratando de avanzar sus respectivos intereses en medio de un conflicto internacional en evolución.
18